9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Mejora venta al menudeo de unidades de transporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según datos de la Asociación Nacional de Productores deAutobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), con un acumulado de enero a mayoen ventas del distribuidor al cliente final de 15 mil 462 unidades, el 2013presenta un crecimiento de 13.3% respecto del total comercializado en similarperiodo del 2012.

Además en el quinto mes del año se superó en 9.9% en sumismo periodo anterior, el total comercializado con 3 mil 286 vehículos pesadosvendidos al menudeo. Respecto del mes de abril de este mismo año, las ventas enmayo representaron un crecimiento del 6.8%.

Durante mayo la venta al mayoreo de unidades delautotransporte ascendió a 3 mil 202 unidades, lo que significa 436 vehículosmenos que en igual mes de 2012, es decir, un descenso del 12%. “No obstante, enel comparativo de ventas acumuladas en los primeros cinco meses de este año conrelación al ejercicio anterior, se muestra una contracción, mas no una caída”,señaló Anpact.

El acumulado a mayo llegó a las 14 mil 516 unidades,significando un crecimiento de 2.7% con relación a los cinco primeros meses delaño pasado. En abril de 2013 se produjeron 13 mil 148 unidades del autotransporteen territorio nacional, la cifra mensual más alta registrada en toda la historiay por ende, la mejor en lo que va del año.

A pesar de ello, el acumulado de producción en los primeros cuatromeses del 2013 (41 mil 292 unidades) aún se encuentra por debajo (en 15.9%) alregistrado en ese mismo periodo del 2012 (49 mil 100 vehículos), subrayó la Asociación.

En esa lógica, Anpact informó que: “estamos muy atentos aldesenvolvimiento de las cifras de venta al mayoreo, pues si bien aún seencuentran ligeramente por encima de las acumuladas durante los primeros cincomeses del año pasado, en un 2.7%, los meses de marzo y mayo de este 2013 hanpresentado cifras menores a las vistas en esos mismos meses de 2012.”

Por ello, nuestra convocatoria es a trabajar en conjunto conlas autoridades de los tres niveles de gobierno y nuestros representantespopulares, para avanzar en la implementación de medidas que alienten larenovación de la flota, fortalezcan el programa de chatarrización, y frenen laentrada indiscriminada al país de vehículos pesados usados en mal estado,destacó el organismo.

Por su parte, Miguel Elizalde Lizarraga, Presidente de Anpact,se mostró optimista con estos resultados que, según indicó confirman la necesidadde continuar fortaleciendo el mercado interno, dado que el externo no muestraaún los niveles del año pasado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores