3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Mejora UPS su herramienta Flex Global View

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus clientes de transporte de carga, UPS anunció la actualización de Flex Global View, herramienta de información de cadena de suministro que ofrece visibilidad en cuatro áreas: transporte, trámites aduanales, manejo de proveedores, y almacenamiento y distribución.

Las mejoras serán enfocadas en alertas más descriptivas que proporcionan información sobre entregas, incluyendo envíos de carga aérea, marítima y terrestre. Los usuarios se beneficiarán de una nueva lógica orientada a sistemas para que la información recibida sobre los envíos, sea más útil y puntal. Los clientes tendrán visibilidad de los trámites aduanales en los más de 20 países que se sumarán durante el 2016.

Matthew McGee, Vicepresidente de Mercadeo de Transporte de Carga Global de UPS, comentó que la empresa invierte mil millones de dólares al año en tecnología. “Queremos ayudar a los clientes a operar con mayor eficiencia. Flex Global View es sólido e intuitivo. Nuestros clientes pueden dar seguimiento fácilmente a sus cadenas de suministro, lo que les permite tomar decisiones con confianza”, añadió.

Flex Global View otorga visibilidad a las cadenas de suministro a través de actualizaciones oportunas, acceso a documentos digitalizados y alertas proactivas sobre el estatus de envíos. Integra los datos de los trámites aduanales, órdenes de compra y de los propios envíos.

Los usuarios pueden tener acceso a consultas e informes personalizados de sus envíos utilizando tipos de referencia de clientes, modalidades, líneas de comercio, órdenes de compra, guías y conocimientos de embarque y contenedores. Los gerentes de la cadena de suministro pueden mantener niveles óptimos de inventario y, al mismo tiempo, atender las fluctuaciones en la demanda de los clientes.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas