14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Mejora la venta de unidades de autotransporte en febrero

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la industria mexicana fabricante de unidades de autotransporte tuvo en febrero un período de crecimiento del 79% en todos sus rubros y reveló por primera vez, en muchos meses, los primeros signos de recuperación en la compra de camiones, autobuses y tractocamiones en el territorio mexicano.

Esta cifra del 79%, indicó la ANPACT, es respecto al mismo período del 2009 y fue resultado de una producción mensual de cinco mil 430 unidades o dos mil 396 más que en febrero del año pasado. En el acumulado de cifras, para el primer bimestre la producción nacional fue de 12 mil 193 vehículos industriales, lo que representó un aumento de 80.2%, se especificó.

La venta nacional para febrero, se señaló,  fue de mil 734 unidades, “lo cual comparado con las mil 537 de igual mes del año pasado nos arrojó un crecimiento del 12.8%, es decir, una cifra que refleja una ligera reactivación en el mercado interno, estableció esa asociación.

Con la comercialización de los dos primeros meses, se dijo, se vendieron tres mil 147 vehículos comerciales por dos mil 926 del primer bimestre del año anterior. La diferencia correspondió a un aumento del 7.5%, informó el organismo.

En materia de exportación la ANPACT reveló que continuó la tendencia en la recuperación al crecer 85.6%, ya que durante febrero se exportaron cuatro mil 227 unidades, lo que representó una diferencia positiva de mil 950 vehículos al compararlo con igual mes de hace un año.

“Por lo que corresponde a la venta externa del bimestre, ésta fue de nueve mil 842 vehículos pesados, esto es cuatro mil 712 más que en similar lapso de 2009. En términos relativos esta diferencia favorable significó un importante incremento del 91.8%”, se detalló.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa