26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Medicamentos: claves de transporte y almacenamiento

Redacción TLW®

Compartir

La logística de los productos farmacéuticos cuenta con una serie de aspectos relevantes que la hacen ser diferente del resto de los sectores por su especial composición y efectos en el consumo humano.

Basada en políticas de implementación de Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte de Medicamentos sobre toda la cadena de suministro, esta especialidad de la logística constituye un importante eslabón para la garantía de la calidad farmacéutica al asegurar que el producto puesto en el mercado mantiene las características certificadas por el laboratorio, y que determinan su uso seguro y eficaz.

En este sentido, una logística farmacéutica eficaz se caracteriza por involucrar los siguientes aspectos:

• La implementación de una Sistema apropiado de Garantía de Calidad ejecutado por un profesional farmacéutico (Director Técnico) a los efectos de garantizar que todas las operaciones involucradas estén claramente especificadas por escritos, observadas por personal interviniente y con responsabilidades claramente descriptas. Dicho profesional, además, será el responsable de la ejecución de las actividades logísticas bajo el estricto apego del marco normativo sanitario que regula la actividad.

Procedimientos de auto-inspección y/o auditoría de calidad que validen regularmente la efectividad de la aplicación del sistema de garantía de calidad.

• La correcta manipulación, almacenamiento y transporte de los productos farmacéuticos de acuerdo a las especificaciones del fabricante a modo de mantener su calidad durante todo su período de validez. Esto deberá realizarse mediante la adquisición de espacios, instalaciones y equipamientos adecuados, como así también mediante la utilización de personal calificado y debidamente entrenado.

Los almacenes dedicados al depósito de fármacos deben cumplir con estrictos cumplimientos en cuanto a la ejecución de políticas de Control de Plagas, Limpieza, Controles y Monitoreo de Temperatura y Humedad y Seguridad.

Productos farmacéuticos especiales

Por otro lado, aquellos productos farmacéuticos que requieren tratamiento especial deben tener una adecuada administración. Entre estos productos se encuentras los psicotrópicos y estupefacientes, los productos de cadena frío, las devoluciones, los productos retirados del mercado y los productos en cuarentena.

Además, por sus características, estos tipos de productos requieren almacenes especiales, como por ejemplo cámaras frías (2 a 8ºC) y antecámaras (12 a 15ºC) para productos de cadena de frío, o áreas de temperatura controlada (15 a -25ºC) para determinados productos farmacéuticos.

Por su parte, los productos controlados (como los psicotrópicos, estupefacientes y los productos objetos del retiro del mercado) y los de devoluciones, deben guardarse en espacios segregados y con acceso restringido.

Para este tipo de productos, es importante el desarrollo de políticas de trazabilidad farmacéutica, permitiendo seguir la trayectoria del medicamento, haciendo posible su localización y, de este modo, lograr implementar un proceso eficaz de retiro del mercado.

Además, es clave garantizar la función permanente de abastecimiento de medicamentos en tiempo y forma en todo el territorio nacional. Para esto, deberá desarrollar procedimientos logísticos especiales ante necesidades particulares, como casos de urgencias y emergencias sanitarias.

Otros aspectos a tener en cuenta son:

• Seguimiento sistemático del nivel de servicio y control de incidencias a través de un completo sistema de indicadores (KPI).

• Control exhaustivo del inventario: Referencia, lote, ubicación, cajas, unidades y estado o disponibilidad del inventario.

• Gestión logística mediante el sistema FEFO (First Expire First Out) para asegurar la distribución en primera instancia de aquellos lotes de productos con fecha de vencimiento menor.

• Utilización de procesos y sistemas validados de acuerdo a normas GDP.

Marco Normativo

Por su parte, el marco normativo específico para las operaciones logísticas farmacéuticas en Argentina, contempla:

LEY 16463 – Ley de Medicamentos: Regula la elaboración y distribución de medicamentos.

DECRETO 1299/97: Regula etapas críticas de la cadena de comercialización de medicamentos.

RESOLUCION 538/98: Regula el funcionamiento de las Distribuidoras en el orden nacional.

DISPOSICION (ANMAT) 7439/99: Establece las condiciones para la habilitación de empresas como distribuidoras y/o operadores logísticos.

Disposición (ANMAT) 3475/05: Aprueba el "Reglamento Técnico Mercosur sobre Buenas Prácticas de Distribución de Productos Farmacéuticos" (Resolución Mercosur GMC Nº 49/2002) y lo internaliza al ordenamiento jurídico nacional.

Disposición (ANMAT) 105/2002: Establece que, todas las Distribuidoras y Operadores Logísticos de Medicamentos que almacenen y/o transporten medicamentos que requieran cadena de frío o condiciones especiales de temperatura, deberán contar con un Sistema de Registro y Control de los mismos.

DISPOSICION (ANMAT) 5037/09: Establece una guía para inspectores sanitarios sobre BPDAyT de medicamentos y clasifica las deficiencias de cumplimiento de las BPDAyT de medicamentos.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026