17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Mauricio Medina, nuevo Director General de TIP México

Redacción TLW®

Compartir

TIP México, empresa de arrendamiento de equipo de transporte y administración de flota, ha anunciado el nombramiento de Mauricio Medina como nuevo Director General de la compañía, quien tras más de siete años como Director Comercial de la organización, asume ahora esta nueva posición antes ocupada por Juan Pablo Loperena, quien es ahora CEO de Engenium Capital.

Bajo su gestión como Director Comercial, TIP México lanzó una nueva línea de negocio, TIP Auto, que en tan sólo seis años se ha posicionado dentro del Top 5 de las compañías más importantes del sector. El nuevo objetivo es estar dentro del Top 3.  

Como logro importante, Mauricio ha fortalecido notablemente el alcance y presencia de la empresa, expandiendo la cobertura a nivel nacional a través de 19 oficinas en diferentes ciudades de nuestro país, e incrementando en gran porcentaje el número de unidades de la flota de TIP México hasta alcanzar las casi 27,000 unidades con las que cuenta actualmente.

En su trayectoria destacan más de 21 años de experiencia en las áreas de finanzas y riesgos, desempeñándose como Gerente de Costos y Presupuestos para BBVA Bancomer México, Gerente de Riesgos en Banco Santander México y Director de Riesgo y Administración de Activos en General Electric Equipment Services.

“Me siento muy agradecido con la compañía por permitirme seguir creciendo dentro de esta gran familia, sin duda es un reto muy importante en mi carrera profesional. Estamos convencidos que México es un país con muchas oportunidades y el compromiso es trabajar muy cerca de nuestros clientes para brindarles la mejor oferta integral de arrendamiento de equipo de transporte y un servicio diferenciado de administración de flotillas que les permita seguir creciendo sin descapitalizarse”, declaró Mauricio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público