9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Mantendrán dominio fabricantes de autos

Redacción TLW®

Compartir

La 16ª Encuesta Global de Ejecutivos Automotrices 2015, realizada por KPMG International, advirtió que los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) seguirán dominando el escenario del sector automotriz en la siguiente década.

La encuesta realizada a 200 directivos del sector automotriz en el mundo, 34% considera muy probable que los OEM establecidos en el mercado principal dominen hasta 2025, mientras que un 48%  cree que este escenario es poco probable. Mientras que 32% indica que es muy probable que los OEM del mercado de gran consumo prevalezcan, además de que 52% está convencido de que es probable que permanezca a la cabeza.

Referente al crecimiento de los OEM, la encuesta dio a conocer que dos terceras partes de los encuestados ven el crecimiento orgánico como la estrategia más importante. En segundo lugar, está la expansión de la cadena de valor y la diversificación con 54%.

Mientras que un 49% señala que buscará la cooperación con los actores de la industria en convergencia y el 45% asociaciones con otros fabricantes de autos, lo que refleja la creciente importancia de la tecnología, infirió el reporte.

Albrecht Ysenburg comenta: “El crecimiento orgánico por sí mismo no cubrirá las necesidades de la cultura de la movilidad del mañana y los OEM deben reducir los ciclos de innovación para aportar nuevos productos e, incluso más importante, servicios que abarquen todo el ciclo de vida de los vehículos en el mercado. En la batalla crucial por lograr la lealtad de los clientes, los fabricantes de autos tendrán que cooperar con compañías que ofrezcan tecnologías y servicios innovadores. Este influjo de nuevos actores hace más difícil mantener el control de la interface con conductores y pasajeros”.

Sector automotriz mexicano

Referente al mercado mexicano, el reporte destacó que en 2014, Mexico registró una producción de 3.2 millones de autos, que representa un incremento de alrededor de 10% en comparación con el año anterior; esto, principalmente debido a la apertura de nuevas plantas de japonesas en el país. Las exportaciones incrementaron en la misma proporción que el año pasado y cabe destacarse que más de 80% de las exportaciones se realizan al mercado de Estados Unidos.

En 2015, las ventas nacionales registraron un incremento de 6%, un valor estimado de alrededor de 1.1 millones de unidades vendidas, cifra por debajo de la expectativa que se tiene para un mercado del tamaño del país, detalló KPMG.

Albrecht Ysenburg indicó que "el hecho de que el mercado estadounidense ha crecido de manera sostenida, ha sido favorable para la industria automotriz mexicana, pero al mismo tiempo representa una posible amenaza debido a que la industria nacional depende fuertemente del desempeño de ese mercado”.

México está ubicado dentro de los primeros 10 lugares en cuanto a producción, posición por arriba de países de la talla de Brasil y Francia. Con las recientes inversiones anunciadas, que conllevan la instalación de por lo menos cuatro nuevas plantas de producción, no cabe duda que México se tornará como uno de los países productores de autos más importantes en el futuro, concluyó la encuesta. 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro