20 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Mano de obra mexicana ya es más barata que en China

Redacción TLW®

Compartir

Desde el año pasado, el costo de la mano de obra en México está por debajo del que ofrece la República Popular China, lo que representa un factor clave para atraer inversiones en las industrias de fabricación de maquinaria, automotriz, aeroespacial, eléctrica y electrónica, afirma un estudio realizado por The Boston Consulting Group (BCG) para la Secretaría de Economía y Proméxico.

Javier Romero, directivo de la oficina mexicana de BCG, aseguró que el país se ha vuelto más atractivo para producir por cinco factores: su cercanía con Estados Unidos, la mano de obra barata y capacitada, un mercado doméstico sano con potencial de consumo, talento gerencial mexicano para dirigir firmas, y otro tipo de incentivos para invertir.

El fenómero de apreciación en el costo de la mano de obra china, afirmó Romero, se explica porque en esa nación asiática ha disminuido la explosión demográfica alrededor de las zonas industriales, por lo que comienza a escasear la mano de obra barata.

El estudio reveló que las empresas mexicanas pagan en promedio 372 dólares mensuales por la mano de obra, en tanto que en China se erogan 379. En México un empleado trabaja 46 horas a la semana, una jornada 12% mayor que la de los chinos, y hasta 38% más que la de los alemanes. Además, el costo de liquidar a un empleado en el país es 44% más bajo frente a China, y hasta 90% respecto a Alemania y Corea del Sur, por cuestiones como la depreciación del peso y el tipo de cambio con el dólar.

Fuente: CNN Expansión


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización