15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Manifiesta KCSM desacuerdo sobre competencia de servicios

Redacción TLW®

Compartir

Kansas City Southern México (KCSM) manifestó su desacuerdo con el reporte preliminar de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre la no competencia efectiva en el mercado de servicios de interconexión, derechos de paso y derechos de arrastre utilizados para ofrecer el servicio público de transporte ferroviario de carga en la industria ferroviaria.

La Cofece publicó en el Diario Oficial de la Federación un extracto del reporte preliminar en el que concluyó que no existen condiciones de competencia efectiva en el mercado de derechos de paso en las redes ferroviarias operadas por Kansas City Southern de Mexico, S.A. de C.V. (KCSM), Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V., Ferrosur, S.A. de C.V. y Ferrocarril y Terminal del Valle de México, S.A. de C.V., "una sociedad en la que KCSM cuenta con participación minoritaria".

KCSM expresó a través de un comunicado que manifiesta respetuosamente su desacuerdo con los razonamientos de la Cofece y sus conclusiones preliminares, por lo que, señaló ejercerá sus derechos dentro de los próximos 20 días hábiles para aportar evidencia y argumentos que apoyen su posición, como se prevé en la Ley Federal de Competencia Económica.

Después de dicho plazo, la comisión cuenta con un plazo adicional de hasta 110 días hábiles para emitir un reporte final sobre las condiciones de competencia efectiva en el Mercado Relevante. Asimismo, se agregó que el reporte preliminar no impone medida, sanción, pena ni modifica los derechos de KCSM.

Cualquier acción de este tipo será considerada después de la publicación del reporte final de la Comisión y de manera independiente por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, recalcó en un comunicado de la empresa ferroviaria dedicada al transporte de carga, "por tanto, los actuales negocios y operaciones de KCSM no se ven alterados por las conclusiones preliminares".

En caso de que el reporte final de la comisión confirme la falta de condiciones de competencia efectiva respecto de derechos de paso, la Agencia contará con facultades para considerar medidas específicas, que podrían incluir, entre otras, la imposición de derechos de paso obligatorios limitados para KCSM y otros concesionarios respecto de productos, rutas o segmentos específicos, además de los derechos de paso ya contemplados en los títulos de concesión correspondientes.

La Agencia también podría imponer condiciones de servicio y tarifas para dichos derechos de paso obligatorios limitados. La Agencia deberá evaluar la evidencia y los argumentos ofrecidos por los concesionarios en cuestión.

En caso de que el reporte final de la Comisión confirme las conclusiones preliminares, y la Agencia considere tomar medidas específicas, KCSM ejercerá todos sus derechos contemplados en la concesión y la ley para asegurarse que cualquier acción considerada por la Agencia sea viable en términos de y consistente con los derechos de la empresa ferroviaria, estipulados en la ley y en su título de concesión.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.