22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

MAN capacitó a más de 500 personas en 2019

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los pilares de la estrategia de MAN Truck & Bus México es la capacitación constante y profesionalización del área de Servicio de la Red de Concesionarios y Talleres in House que atienden el pilar de su negocio: sus clientes.
Por ello, este año 502 personas fueron capacitadas en diferentes entrenamientos técnicos
donde se abarcaron temas de inducción, diagnóstico y mantenimiento de
las unidades MAN y VW. Se logró un grado de certificación básica de 76
personas de diferentes clientes como GRUPO IAMSA, OMNIBUS DE MEXICO,
TRANSPAIS, GRUPO ORO, GRUPO BIMBO y GRUPO ADO, gracias al
programa MAN Y VOLKS| Trainning que ofrece a sus clientes el fabricante ubicado en
Querétaro.

También celebraron la  la
certificación de 140 técnicos después de todo un año tomando diversos
entrenamientos, desde un nivel básico hasta el nivel avanzado.

En la Red de Servicio de MAN Truck & Bus México, de un total de 47 personas, 30 de ellas se certificaron este año de la siguiente manera: 15 personas grado C (básico) con un total de 23 cursos y 184 horas totales de entrenamiento, 3 personas grado B (intermedio) con 46 cursos y 368 horas de entrenamiento y 12 personas grado A (avanzado) con 65 cursos y 520 horas de entrenamiento a lo largo de todo el año, cabe señalar que dentro de esos cursos contempla la capacitación en Motor MAN con tecnología de emisiones Euro V.

También se tuvo la certificación este año de 17 personas que laboran en los talleres internos de diferentes bases de los clientes con grado C plus en buses MAN con 24 cursos y 192 horas de entrenamiento.

Adicional a estas certificaciones, MAN Truck & Bus ofrece diferentes entrenamientos de carácter administrativo como de conocimiento de productos MAN y VW, cursos comerciales y de herramientas administrativas como garantías y refacciones, así como entrenamientos de asistencia al cliente como ciclo de atención de asesor de servicio donde este año se tuvo la participación de 170 personas.

Ebner Ascarrega, responsable de Postventa, comentó “nos llena de orgullo saber que cada año se incremente el número de personas capacitadas y certificadas en nuestras marcas, esto nos ayuda a reducir el tiempo de reparación de las unidades, mejorar el up time y se refleja en una mejor rentabilidad del negocio de nuestros clientes”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar los aranceles de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030