30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Maestrías y doctorados en Logística

Redacción TLW®

Compartir

La profesionalización de las actividades ligadas a la logística y la cadena de suministro es un aspecto que desde hace algunos años ha empezado a cobrar gran relevancia. Las universidades y algunas empresas en capacitación han abierto programas para la especialización en esta materia. A continuación presentamos la oferta mexicana en posgrados para los ejecutivos del sector.
País: México Institución:
Instituto Tecnológico de Sonora.
Título de la Actividad: Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad Duración: Año y medio. Inicia 28 de agosto.
Descripción: Con el estudio de actividades como la gestión de aprovisionamiento, sistemas de transporte y distribución, así como administración de la cadena de suministro se conforma esta maestría.
Programa: www.itson.mx/diep/Maestrias/misp/milc.htm
A quién está dirigido: Ingenieros y ejecutivos involucrados en actividades logísticas.
Datos de Contacto: Alejandro Arellano Teléfono: 410 9001 Ext. 127.
 e-mail: aarellano@itson.mx
Web: www.itson.mx

País: México.
Institución: Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Título de la Actividad: Maestría en Planeación
Duración: Dos años. Comienza en Febrero 2007
Descripción: Con un carácter interdisciplinario, esta especialidad se enfoca a la metodología de la planeación, técnicas de gestión y evaluación, calidad y productividad.
Programa: http://sistemas.fi-p.unam.mx
A quién está dirigido: Ingenieros y ejecutivos de áreas afines.
Datos de Contacto: Javier Suárez Rocha
Teléfono: 5622 3281/82
e-mail: lab_ideo@hotmail.com
Web: http://sistemas.fi-p.unam.mx

País: México.
Institución: Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Título de la Actividad: Maestría en Transporte
Duración: Dos años. Comienza en Febrero 2007.
Descripción: La especialización en esta área implica desarrollar conocimientos en temas como análisis y diseño del transporte, ingeniería del tránsito, logística, modelos de transporte urbano, modos de transportación e intermodalismo.
Programa: http://sistemas.fi-p.unam.mx
A quién está dirigido: Ingenieros en Transporte y ejecutivos logísticos.
Datos de Contacto: Javier Suárez Rocha Teléfono: 5622 3281/82
e-mail: lab_ideo@hotmail.com
Web: http://sistemas.fi-p.unam.mx

País: México
Institución: Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Título de la Actividad: Maestría en Manufactura.
Duración: Cuatro semestres. Inicia 7 de agosto.
Descripción: Dividido en cuatro semestres, este curso tratará tópicos como manufactura y ensamble, tecnología de la medición, y sistemas celulares y flexibles de manufactura, entre otros.
Programa: http://www.esimeazc.ipn.mx/posgrado/BoletinMIM.htm
A quién está dirigido: Ingenieros industriales y áreas afines.
Datos de Contacto: José Rubén Aguilar Sánchez.
Teléfono: 5729 6000 Ext. 64446.
e-mail: jaguilars@ipn.mx
Web: www.esimeazc.ipn.mx/posgrado/MIM.htm

País: México.
Institución: Universidad del Valle de México
Título de la Actividad: Maestría en Comercio Exterior.
Duración: Por cuatrimestres (de dos a cuatro años). Inicia en septiembre.
Descripción: Esta maestría ofrece las herramientas actuales para formar ejecutivos de alto nivel en este sector, mediante el análisis de temas como globalización, marco jurídico, trámites aduanales, logística internacional, empaque, embalaje y almacenamiento, así como aspectos estratégicos.
Programa: www.uvmnet.edu/posgrado/comercio.asp
A quién está dirigido: Ejecutivos involucrados en los procesos logísticos internacionales y aduanales.
Datos de Contacto: Sonia Espinosa.
Teléfono: 5238 7300 Ext. 10660/ 01 800 888 6010.
e-mail: sonia.espinosa@uvmnet.edu
Web: http://www.uvmnet.edu

País: México.
Institución: Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México.
Título de la Actividad: Maestría en Administración con Especialización en Logística
Duración: Dos años y medio.
Descripción: Lean manufacturing, advanced SCM, logística y distribución e inventarios e instalaciones son las cuatro grandes áreas que constituyen las esencia de esta especialidad.
A quién está dirigido: Ingenieros y ejecutivos de áreas afines.
Datos de Contacto: Ana Lourdes Camacho.
Teléfono: 5483 2020 Ext.1385.
e-mail: ana.camacho@itesm.mx
Web: www.ccm.itesm.mx

País: México.
Institución: Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México.
Título de la Actividad: Maestría en Logística de la Cadena de Suministros.
Duración: Dos años. Inicia Enero de 2007.
Descripción: Denominado como un programa de vanguardia a nivel nacional y soportado con software certificado, el plan de estudios de esta maestría pretende dotar al alumno de una amplia comprensión de las bases y tendencias en cuanto a la planeación e integración de la cadena de suministro.
Programa: www.iest.edu.mx/programas/posgrado/logistica/pingreso.html
A quién está dirigido: Personal de logística de puertos, aeropuertos, transporte, distribución, industrias de manufactura, así como ejecutivos de empresas proveedoras de servicios logísticos y agentes aduanales.
Datos de Contacto: Rosa Elena Garza Hinojosa.
Teléfono: 01 800 400 IEST/ 833 230 2550 Exts. 2255, 2362 y 2348.
e-mail: ana.camacho@itesm.mx
Web: www.iest.edu.mx
,País: México.
Institución: Universidad Anáhuac del Sur, el Instituto de Logística Iberoamericano y el Puerto de Barcelona.
Título de la Actividad: Maestría en Logística y Negocios Internacionales.
Duración: Seis trimestres. La fecha límite para entrega de documentos es el 27 de junio. Inicia el 10 de julio de 2006.
Descripción: Garantizan el estudio de las más recientes teorías en el estudio de la logística de clase mundial, así como el uso de casos prácticos con problemas reales y concretos. Para formar profesionales con amplio potencial de liderazgo, desarrollando los conocimientos y habilidades necesarias para implementar en la empresa estrategias que den valor agregado a todos los procesos de la empresa.
Programa: http://www.uas.mx/posgrados/mlogni.htm
A quién está dirigido: Directores y gerentes de las áreas comercial, de operaciones, producción, distribución, tráfico, servicio al cliente, y negocios internacionales.
Datos de Contacto: Magda Briones.
Teléfono: 5628 8800 Ext. 172
e-mail: mbriones@ds.uas.mx
Web: www.uas.mx

País: México.
Institución: Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT).
Título de la Actividad: Doctorado en Ingeniería Industrial.
Duración: Tres años. Inicia el 14 de agosto
Descripción: El diseño de este programa contempla abordar nuevos métodos operativos, por medio del desarrollo de planeación estratégica de la tecnología, logística y manufactura.
Programa: http://www.anahuac.mx/contenidos/40124.html
A quién está dirigido:
A profesionistas que deseen desarrollar trabajo técnico del más alto nivel en universidades, industria o gobierno, dotados de una gran creatividad y con la disciplina requerida para el estudio independiente. Deberán tener gusto y capacidad para la investigación en temas relacionados con la logística, planeación empresarial, el análisis de decisiones, las tecnologías de información o la manufactura.
Datos de Contacto: Jack Fermón Schwaycer.
Teléfono: 5627 0210 Ext. 8389.
e-mail: cadit@anahuac.mx
Web: http://cadit.anahuac.mx

País: México
Institución: Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT).
Título de la Actividad: Maestría en Logística de la Cadena de Suministros.
Duración: Dos años. Inicia el 14 de agosto.
Descripción: El objetivo es preparar al participante en los conceptos, métodos, herramientas y en aplicación de técnicas, para la construcción de modelos para la simulación, optimización y desarrollo de soluciones logísticas de alto desempeño en las áreas de producción, distribución, suministros, inventarios, entre otras, que permitan incrementar la productividad y competitividad de las empresas, tanto productivas como de servicios.
Programa: http://www.anahuac.mx/contenidos/40124.html
A quién está dirigido:
A profesionales quienes deseen desarrollar sus conocimientos y aptitudes en las áreas de planeación de inventarios, control de la producción y distribución, entre otros.
Datos de Contacto: Jack Fermón Schwaycer.
Teléfono: 5627 0210 Ext. 8389.
e-mail: cadit@anahuac.mx
Web: http://cadit.anahuac.mx

País: México.
Institución: Centro Ejecutivo de Logística, Universidad de Monterrey y la Escuela de Negocios de Dirección y Administración de Empresas Fundación Universidad Empresa Región de Murcia (ENAE).
Título de la Actividad: Maestría Internacional en Logística.
Duración: inscripciones abiertas a partir de este mes, el curso termina en julio de 2007.
Descripción: Tiene el objetivo de desarrollar los conocimientos en las áreas de gestión de la producción transporte, en técnicas de gestión y optimización de logística comercial, almacenaje y centros de distribución, entre otras.
Programa: http://www.celogis.com/maestria_internacional_logistica.htm
A quién está dirigido: A operadores logísticos y profesionistas que requieran ampliar sus conocimientos y prácticas empresariales.
Datos de Contacto: Pamela Haro.
Teléfono: (52) 81 8220 9294/8220 9263.
e-mail: pharo@celogis.com
Web: www.celogis.com

País: México.
Institución: Universidad de La Salle Bajío.
Título de la Actividad: Maestría en Administración de Cadena de Suministro y Tecnología.
Duración: Un año. Inicia en noviembre.
Descripción: Pretende brindar a los alumnos una visión completa funcional y tecnológica de los diversos aspectos de la cadena de suministro, con un enfoque internacional y de management.
A quién está dirigido:
Ejecutivos logísticos.
Datos de Contacto: Patricia Villasana.
Teléfono: 477 7108500 ext. 242.
e-mail: pvillasana@bajio.delasalle.edu.mx
Web: http://bajio.delasalle.edu.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores