3 de Julio de 2025

logo
Histórico

¿Los estímulos fiscales favorecen a los transportistas?

Mara Echeverría
Empresas de transporte

Compartir

Las empresas transportistas que se ubican en la frontera norte podrán acceder a estímulos fiscales a partir del 1 de enero de 2020, ya que en esta fecha entró en vigor un decreto que reduce un 50% el pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de disminuir de 30 a 20% el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

De acuerdo con GM Transport, solo las empresas transportistas que hayan incorporado tecnología a sus procesos podrán aprovechar al máximo el programa de estímulos fiscales impulsado por las autoridades mexicanas.

“El decreto permite a las empresas facturar con un IVA de 8%, cuando antes era de 16%, pero es importante señalar que sólo beneficia a las compañías que operen en la franja fronteriza”, dijo Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

Añadió que son pocas las empresas de transporte en la frontera norte que se beneficien de manera directa, pero serán beneficiadas con menores pagos fiscales, compra de refacciones, llantas y con IVA al 8%.

Además, ya es posible disminuir sus gastos en combustible para las unidades de transporte debido al decremento en los precios del combustible en la frontera.

“El decreto del gobierno federal incluye homologar los precios de la gasolina y el diésel de los estados del norte de México con los costos de Estados Unidos, que son más bajos que en el resto del país.

“Por lo cual beneficia al transportista al poder operar con costos más bajos”, comenta el directivo de la empresa mexicana.

Utilizar un software de gestión (ERP) en la compañía transportista permite aprovechar todas las ventajas que otorgan los estímulos fiscales gubernamentales.

La tecnología siempre será una aliada y sobre todo ayuda a los dueños, directores y mandos medios de las empresas, a tomar decisiones más eficientes, rápidas y certeras, menciona Gaxiola.

“Es importante que las empresas hoy en día usen un software de administración porque el tener a la mano toda la información de la compañía es vital para operar de mejor manera y permite tomar mejores decisiones.

“Una buena planeación financiera ayuda a reducir costos, optimizar recursos y ser más productivos”, dice el director general de GM Transport.

Un software ERP permite a las empresas transportistas:
  • La información necesaria para que las organizaciones realicen sus declaraciones en tiempo y forma;
  • Realizar la facturación electrónica bajo el esquema de CDFI versión 3.3;
  • El sistema está actualizado y apegado a las disposiciones fiscales para dar cumplimiento a los requerimientos del Sistema de Administración Tributaria (SAT);
  • Se va innovando día a día para adecuarse a las necesidades del entorno y los cambios en el mercado;
  • Si cuenta con GPS como un solo producto, permite que cada viaje sea monitoreado de manera automática desde que inicia el servicio, con alertas que lleguen a los contactos indicados para que la prestación del servicio sea eficiente y satisfactorio.

The Logistic World


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas