27 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Los efectos del Covid-19 en la logística internacional

Redacción TLW®

Compartir

La pandemia del virus Covid-19 ha afectado a muchas industrias del mundo y la logística internacional no ha sido la excepción. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analizó los principales efectos en este mercado.
Efectos en el autotransporte de carga
En América Latina se prevé un 20% de disminución de la facturación anual de empresas de autotransporte de carga. Esto ha sido provocado por el cierre de actividades productivas, medidas sanitarias más estrictas y obstáculos administrativos. Otras consecuencias a este sector de la industria son:
  1. Disminución del volumen de carga por una menor actividad económica en sectores relacionados como los de autopartes, combustibles y construcción.
  2. Ciclos de operación más duraderos. Las barreras sanitarias aumentan el tiempo de carga, descarga y tránsito.
  3. La liquidez de los transportistas se ha reducido.
  4. La necesidad de avanzar en acuerdos que faciliten la logística internacional durante la pandemia, que aseguren el libre tránsito de mercancías y evitar retrasos que provocan sobreprecios.
  5. El confinamiento han favorecido a la logística urbana y el comercio electrónico.
Te puede interesar: ¿Cómo impulsará el T-MEC la competitividad ferroviaria?
Afectado el servicio de transporte de carga marítimo
Desde la pandemia, el comercio marítimo por contenedores ha disminuido en todo el mundo. En América Latina, la variación interanual desde inicios de año hasta mayo fue del -6.1%. A pesar de esto, los fletes del transporte de contenedores se mantuvieron por encima de los valores del 2019.
La CEPAL dice que lo anterior sugiere que la industria logró administrar la oferta y lograr así un nivel de precios que le permitió sortear la disminución de la demanda causada por la pandemia.
La creciente concentración de la industria naviera genera preocupación, pues tres de las alianzas de empresas de transporte de carga marítimo tienen el 84.2% de participación. Esto puede impactar en los fletes durante la contracción y la recuperación del mercado. Esta situación ha propiciado procesos de integración vertical con los puertos.
Reportera de Énfasis Logística.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores