2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Los 3 pasos previos a la evaluación de cadenas de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Cada empresa, dependiendo de su giro, establece y distribuye los procesos que mejor le convienen para alcanzar sus objetivos. La evaluación de la cadena de suministro es fundamental para que, igual que una maquinaría que funciona a la perfección, cada uno de los eslabones se mantenga en óptimas condiciones. 
Antes de iniciar este tipo de examen se deben establecer tres puntos importantes: qué clase de cadena de suministro se evaluará, el entorno en el que se desenvuelve el negocio al que sirve y la estructura operativa que la rige. Sólo a partir del pleno conocimiento de estos elementos se podrán establecer los estándares que se analizarán y aquellos que se tendrán que cumplir en el futuro.
Eutivio Luis Toledo, experto en gestión logística y de operaciones, recomienda tres pasos a seguir para evaluar la cadena de suministro de las empresas. Estos son: 
Paso uno: Evaluar la relación con clientes y proveedores
Es conveniente desentrañar la relación existente de la cadena con proveedores y clientes.
Se debe recordar que, aunque cada uno se encuentra en extremos opuestos del ciclo, lo que ocurre al primero afecta al segundo, incluso en algo tan simple como que los tiempos de compra de mercancía deben estar perfectamente sincronizados con las ventas en mostrador.
Paso dos: Cómo responde internamente mi cadena a la sincronización requerida, fuente de abastecimiento - cliente
En segunda instancia, y ya con los resultados del primer paso, se debe calificar el nivel de coordinación existentes en los microprocesos que integran la cadena de suministro. Se debe cuidar la manufactura, control de inventarios, metodología de almacenamiento, embarque y distribución.
Los datos recabados abrirán la puerta para el siguiente escalón: la creación de un plan de armonización integral, aplicado a cada eslabón de la cadena. La implementación del mismo -y en general de la evaluación completa- requerirá la participación del personal involucrado, no sólo de un inspector o examinador.
Paso tres: la armonización y elaboración de un plan integrado
Finalmente, no se debe omitir la naturaleza de nuestra cadena de producción, tener en mente el sector en que se desenvuelve (alimentos, bebidas, tecnología, construcción, etc.) y siempre tomar este factor como punto de partida. 
La metodología Sales and Operations Planning (S&OP, por sus siglas en inglés) es la herramienta más utilizada para la elaboración de un plan o proyecto de integración
Aunque existen muchas empresas especializadas que ofrecen el servicio de inspección, evaluación y retroalimentación, existe un error común que termina por afectar los resultados: usar siempre la misma fórmula, sin importar los detalles y el contexto en el que se llevan a cabo las operaciones.
No todos los flujos de logística se rigen por las mismas leyes y cada uno debe encontrar una fórmula adecuada para efectuar evaluaciones eficaces y efectivas. 
Fuente: Ingeniería Logística Eutivio Toledo. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores