7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Los 3 pasos previos a la evaluación de cadenas de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Cada empresa, dependiendo de su giro, establece y distribuye los procesos que mejor le convienen para alcanzar sus objetivos. La evaluación de la cadena de suministro es fundamental para que, igual que una maquinaría que funciona a la perfección, cada uno de los eslabones se mantenga en óptimas condiciones. 
Antes de iniciar este tipo de examen se deben establecer tres puntos importantes: qué clase de cadena de suministro se evaluará, el entorno en el que se desenvuelve el negocio al que sirve y la estructura operativa que la rige. Sólo a partir del pleno conocimiento de estos elementos se podrán establecer los estándares que se analizarán y aquellos que se tendrán que cumplir en el futuro.
Eutivio Luis Toledo, experto en gestión logística y de operaciones, recomienda tres pasos a seguir para evaluar la cadena de suministro de las empresas. Estos son: 
Paso uno: Evaluar la relación con clientes y proveedores
Es conveniente desentrañar la relación existente de la cadena con proveedores y clientes.
Se debe recordar que, aunque cada uno se encuentra en extremos opuestos del ciclo, lo que ocurre al primero afecta al segundo, incluso en algo tan simple como que los tiempos de compra de mercancía deben estar perfectamente sincronizados con las ventas en mostrador.
Paso dos: Cómo responde internamente mi cadena a la sincronización requerida, fuente de abastecimiento - cliente
En segunda instancia, y ya con los resultados del primer paso, se debe calificar el nivel de coordinación existentes en los microprocesos que integran la cadena de suministro. Se debe cuidar la manufactura, control de inventarios, metodología de almacenamiento, embarque y distribución.
Los datos recabados abrirán la puerta para el siguiente escalón: la creación de un plan de armonización integral, aplicado a cada eslabón de la cadena. La implementación del mismo -y en general de la evaluación completa- requerirá la participación del personal involucrado, no sólo de un inspector o examinador.
Paso tres: la armonización y elaboración de un plan integrado
Finalmente, no se debe omitir la naturaleza de nuestra cadena de producción, tener en mente el sector en que se desenvuelve (alimentos, bebidas, tecnología, construcción, etc.) y siempre tomar este factor como punto de partida. 
La metodología Sales and Operations Planning (S&OP, por sus siglas en inglés) es la herramienta más utilizada para la elaboración de un plan o proyecto de integración
Aunque existen muchas empresas especializadas que ofrecen el servicio de inspección, evaluación y retroalimentación, existe un error común que termina por afectar los resultados: usar siempre la misma fórmula, sin importar los detalles y el contexto en el que se llevan a cabo las operaciones.
No todos los flujos de logística se rigen por las mismas leyes y cada uno debe encontrar una fórmula adecuada para efectuar evaluaciones eficaces y efectivas. 
Fuente: Ingeniería Logística Eutivio Toledo. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días