13 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Logra México fallo a favor en comercio atunero

Redacción TLW®

Compartir

La Organización Mundial de Comercio (OMC), a través de su Órgano de Apelaciones, emitió su reporte AB-2012-2 relativo a la disputa que México entabló en el año 2008 para eliminar las barreras que por tres décadas Estados Unidos impuso a las exportaciones de atún mexicano bajo diversos argumentos relacionados con el establecimiento de la Zona Económica Exclusiva y un supuesto impacto en la captura de delfines.

Los representantes de la Secretaría de Economía y Agricultura, Bruno Ferrari, Francisco Mayorga respectivamente, señalaron que el fallo de la OMC a favor de México avala que las técnicas empleadas por los pescadores cumplen con los estándares más altos para la protección de delfines y otras especies al momento de capturar atunes.

Para obtener esta resolución se elaboró una estrategia de las diferencias dependencias de gobierno mexicano y organismos de Estados Unidos para que fomenté el comercio exterior entre ambos países.

Este mercado durante 2011 vendió 112 millones 422 mil dólares; y en los últimos 20 años ha tenido un promedio de producción de 134 millones 687 mil dólares, además de emplear a unas 10 mil personas, con lo cual esperan que se beneficie esta industria.

Según el titular de la Comisión Nacional de Pesca, Ramón Corral Ávila, durante el embargo México dejó de vender alrededor de mil 400 millones de dólares, pero aseguró que los atuneros mexicanos podrán ganar mercado.

El resultado del recurso presentado ante un panel de la OMC se resolvió a favor de México con el reconocimiento de que la etiqueta dolphin-safe afecta las exportaciones nacionales de atún al mercado estadunidense.

Fuentes: La Jornada y Reforma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia