15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Logra KPMG ser socio entrenador certificado por el GRI

Redacción TLW®

Compartir

Para apoyar a las empresas hacia una mayor profesionalización en el tema de desarrollo sustentable y a fin de ofrecer un Programa de Entrenamiento GRI (Global Reporting Initiative), KPMG en México es la primera firma en ser socio entrenador certificado por el GRI.

Dicho programa, indicó KPMG en un comunicado, está adaptado a México y a las experiencias locales y se enfoca en las principales tendencias en sustentabilidad y temáticas relacionadas. Además, señaló, está “diseñado con base en los lineamientos establecidos por el GRI, red global de organizaciones de diversas industrias y regiones que lidera el desarrollo del marco para la elaboración de memorias de sustentabilidad en todo el mundo”.

Ese tipo de informes, se indicó, son una herramienta que le reditúa a las organizaciones beneficios como: mejora de procesos, entrada a nuevos mercados, fortalecimiento del prestigio ante la sociedad y los mercados, y apoyo al crecimiento de su empresa, entre otros.

Esta certificación, se informó, faculta a KPMG en México “a guiar a las compañías de diversas industrias sobre los principios e indicadores avalados por el GRI, mundialmente aceptados para medir y reportar información acerca del desempeño económico, medioambiental y social a fin de crear un marco común para la elaboración de memorias sobre temas que preocupan a sus diversos grupos de interés, como pueden ser las emisiones de gases de efecto invernadero, los estándares laborales y los derechos humanos, entre otros”.

Jesús González Arellano, Socio de la Práctica de Asesoría en Riesgos y de Servicios de Sustentabilidad de KPMG en México, expresó: “El desarrollo sustentable es un tema que día con día cobra mayor interés en las empresas mexicanas, y está en camino de convertirse en una prioridad estratégica. Emitir los informes relacionados representa una buena práctica de relacionamiento con los grupos de interés de las compañías y es un importante valor agregado en el negocio. Con esta certificación, KPMG podrá proporcionar en México las guías aceptadas para reportar esta información, aplicable a diversas industrias y con el valor adicional de aportar la experiencia y conocimientos locales”.

Según datos de GRI, el número de empresas y organizaciones que hacen público su desempeño con respecto a una serie de indicadores básicos de sustentabilidad aumentó notablemente el año pasado. Asimismo, se notificó, más de mil organizaciones de todo el mundo elaboraron memorias de sustentabilidad en el 2008 utilizando la Guía G3 de GRI, la cifra más alta jamás registrada, la cual representa un incremento de 46% sobre la cifra de 685, correspondiente al 2007.

“De todas las memorias de sustentabilidad de las cuales GRI tiene constancia, España es el país con el mayor número de memorias presentadas, por delante de Estados Unidos que ocupa el segundo puesto. En Europa radica el 49% de las organizaciones que elabora memorias de sustentabilidad bajo estándares de GRI, seguida de Asia, (15%); Norteamérica (14%); América Latina (12%); Oceanía (6%); y África (4%)”, concluyó el comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.