1 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Logística, la clave para el desarrollo de las PyME

Redacción TLW®

Compartir

El gran reto de las empresas es ser cada vez más eficientes en sus procesos logísticos, y satisfacer las exigencias de los consumidores. Algunos aspectos como la economía, la estabilidad financiera del negocio y la evolución de los mercados, son determinantes a la hora de realizar una inversión que tenga como fin la optimización de las cadenas de suministro.

 

Bien aplicadas, las estrategias tienen como resultado mayor rentabilidad, ahorro y productividad, siendo elementos positivos que ayudan a posicionar a las organizaciones tanto a nivel nacional como internacional. Suele pensarse que los procesos logísticos son únicos en las grandes corporaciones, multinacionales que producen a gran escala.

 

Sin embargo, incluso las PyME deben conocer la importancia de la implementación de una estrategia enfocada a mejorar la logística. A grandes rasgos, gestiona las actividades relacionadas a fabricantes, proveedores, almacenaje y distribución. Cada uno de estos eslabones es fundamental para obtener la satisfacción del consumidor y atraer nuevos clientes.

 

Las PyME tienen un gran reto que asumir en términos logísticos: por más pequeñas que sean, tienen algún tipo de organización, y lo importante es evolucionar, así como enfocarse en buscar un crecimiento potencial y ser competitivas, aprovechando el entorno en el que se desenvuelven.

 

La tecnología es un elemento a tomar en cuenta, así como brindar la capacitación necesaria de los operadores para utilizarla y darle mantenimiento. Según cifras de un estudio de operaciones logísticas en México, una cadena de suministro deficiente provoca pérdidas en una empresa de entre 1 a 5%, dependiendo su tamaño; por esta razón las PyME pueden recurrir a diversas tácticas para optimizar sus servicios, el transporte, almacenamiento, recursos, etc.

 

Un ejemplo de estas tácticas es la tercerización o subcontratación, que consiste en contratar una empresa para que lleve a cabo determinadas actividades logísticas, generando valor agregado y brindando la oportunidad de que los negocios se puedan enfocar en otros aspectos de la organización. El transporte es quizá de los más solicitados en tercerización debido a que la demanda es alta y puede llegar a ser costoso.

 

El propósito, además de producir bienes a precios competitivos, tiene que considerar las necesidades de los consumidores, y por medio de los procesos logísticos, llegar en tiempo y forma bajo condiciones óptimas para ejecutar cada paso en la cadena de suministro.

 

Es importante realizar evaluaciones continuamente para ver qué está funcionando o qué se puede mejorar; cada eslabón en la cadena de suministro debe ser monitoreado, así como los actores que la conforman. Asimismo, Siempre tener una comunicación clara y continua entre colaboradores, proveedores y consumidores. Una empresa organizada, es una empresa exitosa.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

ECA

Actualidad logística

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI