7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Logística en la administración de categorías

Redacción TLW®

Compartir

El International Logistic Summit & Expo México 2014 (2 y 3 de abril, Centro Banamex, Ciudad de México), tendrá dentro de las conferencias gratuitas la ponencia especializada: Logística en la administración de categorías, que impartirá Pedro Bermúdez, Director de Logística de Grupo Lumen, en la cual explicará las claves para mejorar la cadena de suministro con base en factores fundamentales como visibilidad de los proveedores, los ciclos de reabasto y los inventarios involucrados.

Hoy,  la industria del “retail” no se concibe sin una respuesta eficiente al consumidor (ECR), pues en un mundo globalizado donde todos ofrecen los mismos productos a precios estandarizados, donde cada vez es más difícil vender más caro o comprar más barato, la diferencia competitiva la hacen los servicios asociados a los productos y la eficiencia para producirlos y distribuirlos.

La administración de categorías, es una herramienta muy importante que pretende diferenciar a los mismos de acuerdo con su demanda y aspectos estratégicos de posicionamiento, no obstante, más allá de esos pasos universalmente aceptados para instaurar una administración de categorías, existe un gran reto en la cadena de abasto para hacer posible este proceso de manera eficiente.

Una categoría se define como “un grupo de productos que los consumidores perciben como interrelacionados para satisfacer sus necesidades”, de esta manera, su trato independiente deberá redituar en mayor rentabilidad, mejor aprovechamiento del espacio en el punto de venta y facilidad para el cliente de obtener el producto, en consecuencia su satisfacción.

Una categoría se constituye por:
•    Su definición y descripción, con sus límites y excepciones.
•    Su  papel o rol dentro del punto de venta.
•    El scorecard para medir su desempeño (rotación y perfil)
Estrategias  con planes a largo y mediano plazo. (Promociones, ofertas, exhibiciones adicionales, precios, etcétera.).
•    Tácticas de la categoría con planogramas y calendarios de montaje y mantenimiento.

Por supuesto lo que buscamos es incremento en ventas con mayor eficiencia. Nos debe representar reducción del inventario y mayor rotación de los productos a lo largo de toda la cadena.

El reto logístico  tiene su sentido en lograr integrar dichas categorías con un tratamiento diferente, en lugar de un solo bloque tradicional de abasto.

De esta manera, se verán involucrados cambios radicales en el modelo operativo logístico, pues involucra en muchos casos:
•    Reducción de los tiempos de reabastecimiento.
•    Modificación del modelo de distribución.
•    Modificación de la frecuencia de abasto de proveedor.
•    Conversión de muchas operaciones a cruce de andén y otras a inventario de referencia.
•    Generar avisos anticipados de embarque “ASN” con mayor frecuencia de proveedor.
•    Aumentar el número de líneas  de surtido por día en los inventarios de servicio o referencia.
•    Fortaleciendo y tecnificando la logística inversa para el balanceo en los puntos de venta, distribuyendo a canales secundarios o bien hacía proveedor.
•    Actualizando frecuentemente los techos de consumo ante faltantes.
•    Mayor involucramiento de los proveedores para la administración de categoría y abasto.
•    Integrar los procesos logísticos y comerciales, pasando cada vez de un esquema push, a un sistema pull, en donde se responde a una demanda real.

Adicional, debemos tomar en cuenta que cada categoría puede contener  miles de artículos y de ahí que sin un soporte tecnológico apropiado y perfectamente parametrizado no es posible hacerlo hoy día con éxito. Pues necesitamos un ERP que tenga los modelos de reabasto eficiente acorde con la demanda (F&R), un reporteador para el correcto mantenimiento de las categorías (BI) y visibilidad para generar modelos con proveedor tales como VMI y QR. Así como un WMS dinámico para actualizar constantemente las necesidades de abasto y distribución.

Es Ingeniero industrial por la UNAM; cuenta con un diplomado en logística por el ITESM y tiene más de 13 años de experiencia en cadenas de abasto, logística y distribución, apertura de centros de distribución, producción e implementación de WMS, TMS, ERP, ASN, VI, F&R e ISO 9000. Se ha desempeñado como Gerente de Operaciones Logísticas en Liverpool, Grupo San Pablo  y mabe.  Actualmente es Director de Logística en Grupo Lumen.

Consulte los detalles de esta charla en: http://www.logisticsummit.com/conferencias/pedro-bermudez/
Para mayor información del Summit consulte: http://www.logisticsummit.com/agenda-conferencias-gratuitas/
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia