28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Logística de medicinas requiere estrategia y especialización

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Centralizar la distribución de medicinas desde las instituciones públicas de salud provocaría que se dupliquen los tiempos de entrega a hospitales en el país, informó la consultora en logística y cadena de suministro, Logística de México (LDM).
“Se requiere de personal especializado y conocimiento de los avances tecnológicos en la materia para establecer cadenas de distribución altamente eficientes, esto reduce costos y tiempos de entrega, más cuando se trata de medicamentos o material de curación que debe llegar a los centros de consumo ubicados en el territorio nacional en el menor tiempo posible.
“Cabe mencionar que la distribución de las medicinas requiere estrategia logística para lograr un estricto control de inventarios para evitar mermas y garantizar que no existan diferencias en las entregas, estamos hablando de confiabilidad, por mencionar algunos parámetros”, describió José Ambe, director general de LDM.
Los analistas de la firma logística también consideraron que ante dicha centralización, la institución pública responsable del almacenaje de los fármacos tendría que montar y habilitar un macrocentro de distribución en la Ciudad de México de al menos 50 mil metros cuadrados con tecnología de punta para evitar que la mayor parte de la operación sea manual, porque influiría en los tiempos de entrega, aunado a contar con una plantilla de entre 800 y mil almacenistas.

El sector privado dedicado a la distribución de medicinas absorbe todos los costos de su operación, incluyendo la modernización de su infraestructura, por lo que “si las instituciones públicas buscan la distribución directa, es muy probable que el costo de los medicamentos se les encarezca alrededor de un 10%, el cual se relacionará directamente con la distribución”, comentó la firma mexicana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026