15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Logística conectada para entregas en Navidad

Redacción TLW®

Compartir

Nos estamos acercando a una de las épocas más esperadas del año, en donde las familias y amigos se reúnen para compartir y celebrar, pero también para intercambiar regalos, motivo por el cual la industria de transporte y logística tiene que hacer magia para lograr realizar sus entregas a tiempo.

Por ello nos preguntamos ¿qué tan importante es la entrega de un día en esta temporada de vacaciones? Para Amazon, significa que se entregan millones más de paquetes a sus clientes y un gran aumento en los ingresos. De acuerdo con eMarketer, las ventas directas de productos comprados en Amazon se dispararon del 9.5% en el primer trimestre de 2019 al 20.6% para el tercer trimestre de 2019, principalmente debido al beneficio de entrega de un día para millones de clientes de Amazon Prime. Otros minoristas como Walmart están haciendo lo mismo con los servicios de entrega al día siguiente para clientes en línea, por lo que la carrera está en marcha para ver quién puede ofrecerle sus paquetes de vacaciones más rápido.

Las empresas de transporte y logística están experimentando una transformación digital masiva para garantizar que el retail pueda administrar con éxito sus cadenas de suministro y llevar los productos a su puerta más rápido que nadie. Las tecnologías digitales que están a la vanguardia de esta transformación incluyen:
 

  • Ciudad inteligente y las tecnologías emergentes como Internet de las cosas (IoT), dispositivos integrados en GPS y cámaras de reconocimiento de logotipos, combinadas con inteligencia artificial (IA), calculan las rutas de entrega más rápidas, seguras y rentables, ayudan a minimizar el tráfico comercial congestión y evitar retrasos innecesarios en el envío.
  • Automatización, robots, camiones autónomos sin conductor y drones agilizan el cumplimiento y la entrega de pedidos.
  • Plataformas de administración de la cadena de suministro local (SCM) están migrando a sistemas basados en la nube / SaaS para una mayor escalabilidad, eficiencia y capacidad de respuesta.

Toda esta innovación requerirá una plataforma de interconexión que pueda integrar estas tecnologías digitales con sistemas heredados y ecosistemas de la cadena de suministro para una mayor capacidad de respuesta, rentabilidad y toma de decisiones en tiempo real basada en datos.

La naturaleza bajo demanda de este sector requiere que estas compañías sean las empresas más interconectadas del mundo, con conectividad en tiempo real a sus ecosistemas externos (por ejemplo, fabricantes, retail, tiendas en línea, clientes). El Índice anual de Interconexión Global Volumen 3 (GXI Vol.3), un estudio de mercado publicado por Equinix, predice que la Interconexión privada entre empresas y socios de la cadena de suministro crecerá anualmente en un 77% entre 2018 y 2022 a nivel global mientras que para América Latina esta cifra asciende a 104%.

Para competir en la economía digital, las organizaciones de transporte y logística deben rediseñar sus infraestructuras de TI; al adoptar una plataforma de Interconexión, éstas pueden interconectarse de forma directa y segura con socios, analizar datos e interactuar con clientes y otras entidades conectadas en tiempo real al aprovechar; así como aprovechar información en tiempo real para impulsar la eficiencia y reducir los costos. Por ejemplo, los conocimientos sobre las rutas menos congestionadas y los lugares para estacionar pueden ayudar a estas compañías a reducir el consumo de insumos y entregar paquetes más rápido.

En última instancia, con una mayor interconexión, los procesos de logística de transporte se racionalizarán, los ecosistemas asociados y las nuevas tecnologías digitales se integrarán a la perfección, y se garantizará la entrega rápida del producto y la satisfacción del cliente durante las vacaciones (o en cualquier otro momento).


*Director Estratégico de Equinix para América Latina y el Caribe

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.