10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Logística conectada para entregas en Navidad

Redacción TLW®

Compartir

Nos estamos acercando a una de las épocas más esperadas del año, en donde las familias y amigos se reúnen para compartir y celebrar, pero también para intercambiar regalos, motivo por el cual la industria de transporte y logística tiene que hacer magia para lograr realizar sus entregas a tiempo.

Por ello nos preguntamos ¿qué tan importante es la entrega de un día en esta temporada de vacaciones? Para Amazon, significa que se entregan millones más de paquetes a sus clientes y un gran aumento en los ingresos. De acuerdo con eMarketer, las ventas directas de productos comprados en Amazon se dispararon del 9.5% en el primer trimestre de 2019 al 20.6% para el tercer trimestre de 2019, principalmente debido al beneficio de entrega de un día para millones de clientes de Amazon Prime. Otros minoristas como Walmart están haciendo lo mismo con los servicios de entrega al día siguiente para clientes en línea, por lo que la carrera está en marcha para ver quién puede ofrecerle sus paquetes de vacaciones más rápido.

Las empresas de transporte y logística están experimentando una transformación digital masiva para garantizar que el retail pueda administrar con éxito sus cadenas de suministro y llevar los productos a su puerta más rápido que nadie. Las tecnologías digitales que están a la vanguardia de esta transformación incluyen:
 

  • Ciudad inteligente y las tecnologías emergentes como Internet de las cosas (IoT), dispositivos integrados en GPS y cámaras de reconocimiento de logotipos, combinadas con inteligencia artificial (IA), calculan las rutas de entrega más rápidas, seguras y rentables, ayudan a minimizar el tráfico comercial congestión y evitar retrasos innecesarios en el envío.
  • Automatización, robots, camiones autónomos sin conductor y drones agilizan el cumplimiento y la entrega de pedidos.
  • Plataformas de administración de la cadena de suministro local (SCM) están migrando a sistemas basados en la nube / SaaS para una mayor escalabilidad, eficiencia y capacidad de respuesta.

Toda esta innovación requerirá una plataforma de interconexión que pueda integrar estas tecnologías digitales con sistemas heredados y ecosistemas de la cadena de suministro para una mayor capacidad de respuesta, rentabilidad y toma de decisiones en tiempo real basada en datos.

La naturaleza bajo demanda de este sector requiere que estas compañías sean las empresas más interconectadas del mundo, con conectividad en tiempo real a sus ecosistemas externos (por ejemplo, fabricantes, retail, tiendas en línea, clientes). El Índice anual de Interconexión Global Volumen 3 (GXI Vol.3), un estudio de mercado publicado por Equinix, predice que la Interconexión privada entre empresas y socios de la cadena de suministro crecerá anualmente en un 77% entre 2018 y 2022 a nivel global mientras que para América Latina esta cifra asciende a 104%.

Para competir en la economía digital, las organizaciones de transporte y logística deben rediseñar sus infraestructuras de TI; al adoptar una plataforma de Interconexión, éstas pueden interconectarse de forma directa y segura con socios, analizar datos e interactuar con clientes y otras entidades conectadas en tiempo real al aprovechar; así como aprovechar información en tiempo real para impulsar la eficiencia y reducir los costos. Por ejemplo, los conocimientos sobre las rutas menos congestionadas y los lugares para estacionar pueden ayudar a estas compañías a reducir el consumo de insumos y entregar paquetes más rápido.

En última instancia, con una mayor interconexión, los procesos de logística de transporte se racionalizarán, los ecosistemas asociados y las nuevas tecnologías digitales se integrarán a la perfección, y se garantizará la entrega rápida del producto y la satisfacción del cliente durante las vacaciones (o en cualquier otro momento).


*Director Estratégico de Equinix para América Latina y el Caribe

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones