2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Llegaron al país 465 mdd en inversiones en 2009: ProMéxico

Redacción TLW®

Compartir

Al anunciar el próximo Encuentro de Negocios México-Francia, Bruno Ferrari, Director del Fideicomiso ProMéxico, informó que durante el primer semestre de 2009 se confirmaron 465 millones de dólares de inversiones en el sector aeronáutico, ya que México posee uno de los costos de manufactura más bajos del mundo, mejores incluso que los de Brasil, Canadá, China, la India y Estados Unidos.

Esas inversiones permitirán que empresas multinacionales como Triumph, Safran y Textron generen más de dos mil empleos en el país, ya que éste es un destino atractivo para inversiones extranjeras, y las discusiones sobre el paquete fiscal en el Congreso de la Unión no afectan los flujos de capital.

Ferrari informó que para el sector aeroespacial, el objetivo de ProMéxico es crear "polos de competitividad" en todo el país, así como generar las condiciones materiales, empresariales y logísticas para que las empresas del ramo se sientan atraídas por el país y puedan desarrollar sus actividades.

Así, representantes de la empresa francesa Safran y de 80 de sus proveedores visitarán Chihuahua durante diciembre, con el objetivo de evaluar la posibilidad de establecerse en esa entidad federativa.

El Director de ProMéxico informó que entre enero y septiembre de 2009 se confirmaron 32 proyectos de inversión a realizarse durante los próximos tres años, que se suman a un capital de tres mil 650 millones de dólares y se espera que generen 26 mil empleos directos. Otros 699 planes de inversión están en agenda. De ellos, 101 están en etapa de consolidación, y se espera que atraigan capital por 11 mil 616 millones de dólares, y generen 42 mil 700 empleos.

El Encuentro de Negocios México-Francia se realizará del 25 al 27 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México. Lo organizan Ubifrance, el Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia en México, la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria, y ProMéxico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores