26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Llegaron al país 465 mdd en inversiones en 2009: ProMéxico

Redacción TLW®

Compartir

Al anunciar el próximo Encuentro de Negocios México-Francia, Bruno Ferrari, Director del Fideicomiso ProMéxico, informó que durante el primer semestre de 2009 se confirmaron 465 millones de dólares de inversiones en el sector aeronáutico, ya que México posee uno de los costos de manufactura más bajos del mundo, mejores incluso que los de Brasil, Canadá, China, la India y Estados Unidos.

Esas inversiones permitirán que empresas multinacionales como Triumph, Safran y Textron generen más de dos mil empleos en el país, ya que éste es un destino atractivo para inversiones extranjeras, y las discusiones sobre el paquete fiscal en el Congreso de la Unión no afectan los flujos de capital.

Ferrari informó que para el sector aeroespacial, el objetivo de ProMéxico es crear "polos de competitividad" en todo el país, así como generar las condiciones materiales, empresariales y logísticas para que las empresas del ramo se sientan atraídas por el país y puedan desarrollar sus actividades.

Así, representantes de la empresa francesa Safran y de 80 de sus proveedores visitarán Chihuahua durante diciembre, con el objetivo de evaluar la posibilidad de establecerse en esa entidad federativa.

El Director de ProMéxico informó que entre enero y septiembre de 2009 se confirmaron 32 proyectos de inversión a realizarse durante los próximos tres años, que se suman a un capital de tres mil 650 millones de dólares y se espera que generen 26 mil empleos directos. Otros 699 planes de inversión están en agenda. De ellos, 101 están en etapa de consolidación, y se espera que atraigan capital por 11 mil 616 millones de dólares, y generen 42 mil 700 empleos.

El Encuentro de Negocios México-Francia se realizará del 25 al 27 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México. Lo organizan Ubifrance, el Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia en México, la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria, y ProMéxico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026