9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Llegaron al país 465 mdd en inversiones en 2009: ProMéxico

Redacción TLW®

Compartir

Al anunciar el próximo Encuentro de Negocios México-Francia, Bruno Ferrari, Director del Fideicomiso ProMéxico, informó que durante el primer semestre de 2009 se confirmaron 465 millones de dólares de inversiones en el sector aeronáutico, ya que México posee uno de los costos de manufactura más bajos del mundo, mejores incluso que los de Brasil, Canadá, China, la India y Estados Unidos.

Esas inversiones permitirán que empresas multinacionales como Triumph, Safran y Textron generen más de dos mil empleos en el país, ya que éste es un destino atractivo para inversiones extranjeras, y las discusiones sobre el paquete fiscal en el Congreso de la Unión no afectan los flujos de capital.

Ferrari informó que para el sector aeroespacial, el objetivo de ProMéxico es crear "polos de competitividad" en todo el país, así como generar las condiciones materiales, empresariales y logísticas para que las empresas del ramo se sientan atraídas por el país y puedan desarrollar sus actividades.

Así, representantes de la empresa francesa Safran y de 80 de sus proveedores visitarán Chihuahua durante diciembre, con el objetivo de evaluar la posibilidad de establecerse en esa entidad federativa.

El Director de ProMéxico informó que entre enero y septiembre de 2009 se confirmaron 32 proyectos de inversión a realizarse durante los próximos tres años, que se suman a un capital de tres mil 650 millones de dólares y se espera que generen 26 mil empleos directos. Otros 699 planes de inversión están en agenda. De ellos, 101 están en etapa de consolidación, y se espera que atraigan capital por 11 mil 616 millones de dólares, y generen 42 mil 700 empleos.

El Encuentro de Negocios México-Francia se realizará del 25 al 27 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México. Lo organizan Ubifrance, el Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia en México, la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria, y ProMéxico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia