9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Llega Newland Computer al mercado mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de atacar el mercado latinoamericano, Newland Computer, empresa desarrolladora de tecnología y software de origen chino, anunció la apertura de sus oficinas en México bajo el nombre de Newland Data Collection y con la dirección de Miguel Gerberoff, responsable de la operación en México, Centroamérica y el Caribe.

En rueda de prensa, Hernán Campero, VP Sales & GM Lati America de Newland, indicó que la compañía apuesta por este mercado por ser una zona que oferta productos de buena calidad, con precios competitivos y con un manejo de altos volúmenes.

En ese sentido, Campero resaltó la necesidad de que las empresas, mexicanas y de todo Latinoamérica, hagan una actualización tecnológica, y los proveedores de soluciones manejen precios justos al alcance de todo tipo de empresas.

Por lo que manifestó su apoyo a Newland México y confió en que rápidamente se convierta en un jugador importante; respecto al nombramiento de Miguel Gerberoff, aseguró que confían plenamente en su experiencia y conocimiento, y afirmó: “Estamos seguros de que en breve tendremos formalizados acuerdos con mayoristas y resellers del canal de TI (tecnología de la información)”.

Mientras que Miguel Gerberoff aseguró que la empresa invertirá en su portafolio de soluciones y servicios a fin de las compañías conozcan y prueben los productos. Se ofrecerán soluciones de aplicación vertical, para los sectores de salud, automotriz, almacenes, retail, bancos, etcétera.

“El desarrollo tecnológico de Newland, sus capacidades de producción y su creciente presencia en los mercados internacionales representan una gran oportunidad para fortalecer el negocio AIDC (automatic identification and data capture), así como para acercar a los usuarios una gama de productos variada, versátil y con precios accesibles”, detalló Gerberoff.

Respecto al crecimiento que Newland espera tener en este 2015, Hernán Campero pronosticó un 60% a nivel global; con una cifra superior en México y en América Latina.

Newland cuenta con bodegas en Miami y California, en Estados Unidos, y una planta de producción en Brasil. Newland Latinoamérica trabaja con distribuidores mayoristas regionales como Prime Interway e Ingram Latam, en tanto que Newland México lo hace con TEC Electrónica y mantiene  negociaciones con otros más.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro