13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Llaman a implementar una política industrial competitiva

Redacción TLW®

Compartir

“Si México no instrumenta una política industrial que eleve la capacidad productiva de las empresas nacionales, que sea globalmente competitiva y se soporte en el progreso tecnológico, difícilmente podrá enfrentar con éxito la conformación de regiones industriales que se están generando en Asia y los cambios operados en Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña e India”, señaló la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

A través del Centro de Estudios de la Industria (CEI), el organismo industrial consideró necesario potenciar el contenido nacional en las exportaciones de manufacturas, así como el encadenamiento productivo del sector, lo que se traduce en mayor valor agregado y por tanto en crecimiento económico. Agregó que la diversificación de mercados abre oportunidades de crecimiento y competitividad para la planta productiva mexicana.

Además, la CONCAMIN indicó que la nueva estrategia de política industrial y económica debe soportarse en la colaboración público-privada-académica dados los nuevos desafíos globales, como las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Según el documento del CEI, México debe considerar una agenda industrial interna: Se debe detener la caída en la inversión física del sector público, pues frena la modernización y construcción de nueva infraestructura. De igual forma es imprescindible que se revierta el deterioro del sector energético en materia de producción de petróleo y gas, dos de los productos que mayor impacto positivo tienen sobre la industria en general, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa