16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Llaman a implementar una política industrial competitiva

Redacción TLW®

Compartir

“Si México no instrumenta una política industrial que eleve la capacidad productiva de las empresas nacionales, que sea globalmente competitiva y se soporte en el progreso tecnológico, difícilmente podrá enfrentar con éxito la conformación de regiones industriales que se están generando en Asia y los cambios operados en Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña e India”, señaló la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

A través del Centro de Estudios de la Industria (CEI), el organismo industrial consideró necesario potenciar el contenido nacional en las exportaciones de manufacturas, así como el encadenamiento productivo del sector, lo que se traduce en mayor valor agregado y por tanto en crecimiento económico. Agregó que la diversificación de mercados abre oportunidades de crecimiento y competitividad para la planta productiva mexicana.

Además, la CONCAMIN indicó que la nueva estrategia de política industrial y económica debe soportarse en la colaboración público-privada-académica dados los nuevos desafíos globales, como las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Según el documento del CEI, México debe considerar una agenda industrial interna: Se debe detener la caída en la inversión física del sector público, pues frena la modernización y construcción de nueva infraestructura. De igual forma es imprescindible que se revierta el deterioro del sector energético en materia de producción de petróleo y gas, dos de los productos que mayor impacto positivo tienen sobre la industria en general, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.