19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Llama CANACINTRA a iniciar cruzada en normas de seguridad en vehículos automotores

Redacción TLW®

Compartir

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) destacó apremiante iniciar en México una cruzada entre el sector privado y gobierno para crear normas de seguridad para los vehículos (que van desde autos, autobuses, camiones, tractocamiones, motocicletas, hasta remolques y semirremolques), ya que la siniestralidad de este tipo de unidades se ha convertido en una pandemia en nuestro país.

Lo anterior se da luego de que se organismo diseñara una norma de seguridad aprobada en México, en este caso para remolques y semirremolques y la cual entrará en vigor el próximo 30 de noviembre. Esa cámara hizo un llamado a que las autoridades se concienticen de la importancia de crear normas en este sector junto con la iniciativa privada.

Al respecto, Salvador Saavedra, Presidente del Sector de la Industria Automotriz de CANACINTRA, indicó que ese tipo de normatividad es fundamental ya que si bien el factor humano es el causante de la mayoría de los accidentes, los daños físicos y las muertes en muchas ocasiones el resultado de que las unidades no son construidas con base en normas de seguridad, ya que éstas prácticamente no existen en México.

De acuerdo con ese organismo, la NOM-035.SCT2-2010, Remolques y Semirremolques, Especificaciones de Seguridad se basó en tres objetivos fundamentales: los vehículos que se comercializan en México deben cumplir, al menos, con regulaciones de seguridad similares a las existentes en los países miembros del TLCAN, de tal forma que en el futuro el tema de seguridad vehicular no sea un tema para el libre tránsito de los vehículos mexicanos por carreteras de Estados Unidos y Canadá.

El segundo es que la NOM considera los aspectos particulares de peso y dimensiones que están autorizados al transitar en caminos de jurisdicción federal; y el tercer objetivo plantea que la NOM no debe ser una limitante al comercio internacional, pero debe establecer condiciones objetivas que propicien la justa competencia entre los participantes del mercado.

En materia de pesos y dimensiones, la NOM establece requerimientos como: Capacidad de Diseño de los Ejes (CDE) necesaria para poder transitar de forma segura con los pesos máximos permitidos por la NOM012 y peso máximo con el que se puede transitar cuando la CDE es menor a la indicada para los máximos de la NOM012; resistencia estructural para los diversos componentes involucrados en soportar el peso del vehículo para seguridad en el transporte; y estructurales de los convertidores para un arrastre seguro de un segundo remolque, incluyendo los requerimientos de las cadenas de seguridad, para el caso de los fulles.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público