13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Listos puertos mexicanos para pesaje de contenedores

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Marina Mercante, reporta que los puertos mexicanos que manejan contenedores con carga de exportación están listos para ofrecer el servicio de pesaje y los expedidores tendrán la opción de elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Pedro Pablo Zepeda Bermúdez, Director General de Marina Mercante de la SCT, afirmó “estamos listos para llevar adelante este proceso de confirmará que el transporte marítimo sigue siendo el motor del comercio mundial y el instrumento para que los países como México podamos proveer a la sociedad mayores niveles de bienestar. Los contenedores cuya masa bruta no haya sido verificada no podrán ser embarcados, ni  podrán ser recibidos en ningún puerto del mundo”.

El funcionario reiteró que con estas acciones dan cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Convenio SOLAS) para evitar accidentes generados por exceso de peso al cargar un barco o cuando se encuentren navegando. Comentó que también permite contribuir a la elaboración de los planes de estiba, agilizar las maniobras portuarias, preservar la seguridad de la vida humana en el mar, de las embarcaciones y de la navegación para facilitar el comercio mundial.

El próximo 1º de julio entrará en vigor la medida internacional decretada por la Organización Marítima Internacional (IMO), que aprobó las enmiendas del Convenio SOLAS. Entre las medidas destaca el requisito de verificar la masa bruta de los contenedores llenos que se exporten, como condición para cargarlo a bordo de un buque.

Sobre la importancia de estos trabajos, Rocío Ruiz Chávez, Subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaria de Economía (SE), afirmó que el Convenio SOLAS se considera el tratado internacional más importante en materia de seguridad de los barcos mercantes, que hará necesario que los contenedores a embarcar cuenten con un certificado el cual deberá ser emitido por centros de pesaje que cuenten con básculas certificadas y calibradas.

Zepeda Bermúdez explicó estos son lineamientos de facilitación que se podrán modificar para agilizar el desarrollo de las cadenas logísticas y son el resultado de un trabajo conjunto con la Secretaría de Economía, la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), la SCT, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), las líneas navieras, las Administraciones Portuarias (APIs), las terminales portuarias, las capitanías de puerto y las empresas prestadoras del servicio de pesaje.

Por su parte, José de Jesús Cabrera Gómez, Presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación, (EMA), dijo que las básculas tendrán la finalidad de medir el peso bruto de poco más de cinco millones de contenedores que transitan anualmente por los 16 puertos de altura con los que cuenta México, además de cumplir con la calibración y verificación exigida.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre