17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Listo puente internacional Comercio Mundial en Tamaulipas

Redacción TLW®

Compartir

El Puente Internacional Comercio Mundial en Nuevo Laredo, Tamaulipas, funcionará al 100% en octubre, una vez que concluyan la reconstrucción de instalaciones y el sistema de cómputo afectado por la tormenta del pasado 21 de mayo, informó Enrique Rivas Cuéllar, Alcalde de Nuevo Laredo.

Aclaró que del lado mexicano se tienen ya grandes avances, pero del lado americano tardará más tiempo para que se restablezca el funcionamiento normal tanto en la importación como exportación de mercancías mexicanas y estadounidenses, ya que de ese lado ocurrió la mayor afectación.

Rivas Cuéllar refirió que la Administración General de Aduanas de México destinó 45 millones de pesos para las reparaciones provenientes del seguro del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

Mientras que en el lado estadounidense, el costo de las reparaciones va de 3 a 5 millones de dólares. Y entre las medidas emergentes, se usa un edificio temporal para labores administrativas en el despacho de mercancías.

Brad Skinner, Funcionario Comercial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ratificó lo dicho por el alcalde Nuevo Laredo, de que las nuevas facilidades administrativas en el puente estarán listas para el mes de octubre porque antes se deberán reparar techos, paredes, instalaciones eléctricas y el sistema de aire central.

Refirió que con cuatro mil 500 a cinco mil cruces diarios, el puente del Comercio Mundial opera a un 75% de su capacidad y el resto del movimiento comercial se realiza por el puente Solidaridad-Colombia.

En tanto que Alberto Flores, Supervisor en el Puente Comercio Mundial, indicó que el edificio administrativo de 35 mil pies cuadrados es reparado y que se usa un edificio portable de siete mil pies cuadrados.

Por otra parte, el pasado cinco de julio, la Administración Trump y congresistas federales texanos anunciaron un plan de más de 100 millones de dólares para el uso de tecnología y otras infraestructuras para modernizar el puente del Comercio Mundial y transformarlo en una instalación de procesamiento de carga de clase mundial

"El World Trade Bridge (Puente Comercio Mundial) es ya el puerto más ocupado del hemisferio occidental, con más de 300 mil millones de dólares en comercio generado y más de dos millones de camiones que cruzan anualmente", dijo el congresista Cuéllar.

Comentó que Laredo es una potencia cuando se trata de comercio, y queremos asegurarnos de que seguimos siendo el número uno. Este esfuerzo colaborativo para aumentar la tecnología y ampliar nuestras instalaciones en el puente aumentará la eficiencia del puerto significativamente en los próximos años.

“Con un procesamiento más eficiente, mayor capacidad de carga y tiempos de espera reducidos, ahorraremos millones de dólares en pérdida de producción económica y crearemos empleos mientras aseguramos nuestra ubicación estratégica como centro de comercio mundial”, destacó Henry Cuellar.

Fuente: Hoy Tamaulipas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?