19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Limitan vialidad de vehículos dobles articulados

Redacción TLW®

Compartir

La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados aprobó diversos proyectos de dictámenes relacionados con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPyAF), así como con la Ley de Aviación Civil.

Entre los dictámenes destaca el de vehículos doblemente articulados, el cual busca que transiten sólo en carreteras de dos o más carriles en un mismo sentido, clasificados como carreteras tipo ET y A, debido a que este tipo de transporte ha causado daños irreparables tanto en vidas humanas como en la infraestructura carretera, sobre todo en caminos federales de dos carriles, señaló la Comisión.

La iniciativa que reforma el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes, y Autotransporte Federal contempla que la transportación de substancias materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos no deberá ser realizado en vehículos doblemente articulados en ninguna carretera o autopista de jurisdicción federal. Asimismo, los diputados proponen que estos vehículos obtengan permiso otorgado por la SCT, siempre y cuando no exceda 50 km lineales en ambos sentidos.

Dicho permiso sólo podrá ser otorgado en caminos clasificados como tipo B lo cual implica al permisionario y al propietario de la carga, de los daños y perjuicios que se ocasione a terceros por cualquier hecho que se produzca durante la circulación del vehículo que cuente con dicho permiso de conectividad.

La ley entraría en vigor durante el mes de marzo e incluye a vehículos doblemente articulados que transporten gasolina diesel, turbosina y combustóleo que deberán de dejar de circular por las vías generales en un periodo máximo de 5 años.

En otra modificación a la LCPyAF, en su artículo 25, la Comisión de Transportes, propone la homologación de la red carretera nacional que permitan establecer las mismas características y especificaciones técnicas en su construcción, así como en el mantenimiento de las mismas, a fin de que proporcionen condiciones de seguridad vial a los conductores.

Respecto a la Ley de Aviación Civil se aprobó una reforma al artículo 47, que modifica el doble trámite que deben efectuar los propietarios de aeronaves, respecto las pólizas de seguro y los certificados de aeronavegabilidad que requieren para poder operar y son registrados en la Unidad de Transporte Aéreo de la SCT.

Te puede interesar: Régimen jubilatorio especial para transportistas de carga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas