8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Liftit busca ampliar sus operaciones en México

Redacción TLW®

Compartir

Guadalajara y la zona del Bajío continúa consolidándose como uno de los centros industriales más importantes de México, por lo que importantes startups y empresas buscan integrarse en este mercado. 
Liftit, startup colombiana de logística, dio a conocer que prepara una estrategia para expandir sus operaciones en el país. Con presencia actual en dos puntos estratégicos clave de la república mexicana, Ciudad de México y Monterrey, la empresa busca participar en el negocio de transporte de carga en la zona del Bajío. 
La expansión está prevista para el segundo trimestre de este año, tiempo en el que la empresa realizará operaciones para facilitar de transporte de carga desde y hacia Guadalajara, así como a las zonas aledañas. 
Con apenas un año de operaciones en México, Liftit trabaja con un modelo de negocio basado en la “uberización” del transporte. Este modelo incluye la contratación de conductores particulares con vehículos de carga para realizar servicios de entrega de paquetes de última milla. 
La operación de la startup en México ha producido aproximadamente el 25% de los ingresos totales de la compañía, que mantiene operaciones en Colombia, Brasil, Chile y Ecuador. Con estos resultados, este año se buscará triplicar dichos ingresos y generar al menos 1.4 millones de dólares en el país. 
“La cantidad de Lifters o transportistas se ha multiplicado en los últimos meses, pues pasaron de 96 en diciembre a casi 600 en febrero; y ha reclutado ejecutivos de alto nivel que les han permitido mejorar sus relaciones con clientes premium y solucionar problemas de la operación de maneras novedosas”, explicó Miguel Jiménez Reyes, Director General de Liftit en México, a través de un comunicado. 
Modelo para conductores
Anclado en la aplicación de tecnologías disruptivas, el modelo de la empresa colombiana ha sido bien aceptado por los conductores mexicanos. Aunque tradicionalmente en Europa y Estados Unidos la mayoría de los vehículos de transporte son propiedad de grandes empresas, en Latinoamérica la mayoría de los propietarios de camiones son independientes.
La tecnología de la startup ofrece a los conductores latinoamericanos una opción rentable para conectar con clientes de forma eficiente a través de una plataforma que busca simplificar los procesos logísticos en la región. 
      Embed

Fuente: Liftit. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia