30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Liftit busca ampliar sus operaciones en México

Redacción TLW®

Compartir

Guadalajara y la zona del Bajío continúa consolidándose como uno de los centros industriales más importantes de México, por lo que importantes startups y empresas buscan integrarse en este mercado. 
Liftit, startup colombiana de logística, dio a conocer que prepara una estrategia para expandir sus operaciones en el país. Con presencia actual en dos puntos estratégicos clave de la república mexicana, Ciudad de México y Monterrey, la empresa busca participar en el negocio de transporte de carga en la zona del Bajío. 
La expansión está prevista para el segundo trimestre de este año, tiempo en el que la empresa realizará operaciones para facilitar de transporte de carga desde y hacia Guadalajara, así como a las zonas aledañas. 
Con apenas un año de operaciones en México, Liftit trabaja con un modelo de negocio basado en la “uberización” del transporte. Este modelo incluye la contratación de conductores particulares con vehículos de carga para realizar servicios de entrega de paquetes de última milla. 
La operación de la startup en México ha producido aproximadamente el 25% de los ingresos totales de la compañía, que mantiene operaciones en Colombia, Brasil, Chile y Ecuador. Con estos resultados, este año se buscará triplicar dichos ingresos y generar al menos 1.4 millones de dólares en el país. 
“La cantidad de Lifters o transportistas se ha multiplicado en los últimos meses, pues pasaron de 96 en diciembre a casi 600 en febrero; y ha reclutado ejecutivos de alto nivel que les han permitido mejorar sus relaciones con clientes premium y solucionar problemas de la operación de maneras novedosas”, explicó Miguel Jiménez Reyes, Director General de Liftit en México, a través de un comunicado. 
Modelo para conductores
Anclado en la aplicación de tecnologías disruptivas, el modelo de la empresa colombiana ha sido bien aceptado por los conductores mexicanos. Aunque tradicionalmente en Europa y Estados Unidos la mayoría de los vehículos de transporte son propiedad de grandes empresas, en Latinoamérica la mayoría de los propietarios de camiones son independientes.
La tecnología de la startup ofrece a los conductores latinoamericanos una opción rentable para conectar con clientes de forma eficiente a través de una plataforma que busca simplificar los procesos logísticos en la región. 
      Embed

Fuente: Liftit. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre