7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lideran 100 empresas manufactureras en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Sólo 100 empresas del sector manufacturero de las seis milque existen en el país, concentran 51% del valor de las exportaciones demercancías, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía(INEGI) mediante el estudio "Perfil de las empresas manufactureras deexportación".

En ese contexto, en México hay 7 mil 276 compañíasmanufactureras que participan en el comercio exterior, de las cuales 482 sonexportadoras, mil 159 importadoras y 5 mil 635 que participan en ambos flujos, puntualizóel Director General Adjunto de Encuestas Económicas y Registros Administrativosdel INEGI, Gerardo Durand.

El número total de compañías, las macroempresas representan17%, las cuales representan el 82% del valor del comercio exterior de lasempresas manufactureras. En tanto, 68% de las unidades económicas contransacciones comerciales internacionales son pequeñas y medianas, pero sólorepresentan 9.0% del valor de las exportaciones de mercancías, se indica en elreporte.

Las remuneraciones otorgadas por las empresas manufacturerasexportadoras van desde 111 mil pesos al año, en el caso de las compañíaspequeñas, hasta 158 mil pesos en las macro, cifras superiores a las de lasunidades no exportadoras, que alcanzan los 76 mil pesos pagados por personaocupada durante 2010, detalló el directivo.

En este periodo, las macroempresas exportadoras demanufacturas registraron un saldo comercial superavitario por un valor de 18mil millones de dólares, mientras que las empresas pequeñas, medianas y grandestuvieron un déficit comercial de siete mil millones de dólares.

En lo que respecta a los destinos de exportación, las manufacturerastienen como principal objetivo, Estados Unidos, sin embargo también se observauna mayor presencia en países latinoamericanos y asiáticos.

Por su parte, el presidente del INEGI, Eduardo Sojo, dijoque este estudio se elaboró con información del periodo 2007 a 2010, y paradiciembre de este año se actualizará a los años 2011 y 2012, con el propósitode que cada año se tenga información reciente.

Asimismo, resaltó que es el primero de varios análisis, puesse realizarán perfiles de otros sectores, y confió en que hacia finales delpresente año el INEGI reporte, por primera vez, las exportaciones eimportaciones que se tienen en cada entidad federativa, para apoyar eldesarrollo de políticas de los gobiernos estatales.

Fuente: http://eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia