20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Lidera Yucatán la producción de pavo en México

Redacción TLW®

Compartir

El consumo de pavo en México tiene un lento aumento, lo que genera un estímulo a la producción del alimento en el país, es el caso de Yucatán, que lidera con el 18%, informó la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

La producción de pavo registró un crecimiento del 11% durante el año en curso, respecto a 2017 y para el cierre del año se estima una producción de 10 mil 741 toneladas, dijo César Quesada Macías, presidente de la UNA.
 
Mientras que la oferta de este producto para la época navideña se estima en un millón 340 mil pavos mexicanos a más de 3.1 millones de pavos.

Asimismo, el consumo de pavo por persona en el país es de 1.43 kilogramos, aunque en Yucatán el indicador está en 5 kilogramo.

Importaciones frenan producción nacional
Las importaciones de pavo a México están deteniendo el crecimiento de la producción nacional porque no se tiene un programa integral del volumen de pavo que se importará cada año, dijo Quesada Macías.

“Esto provoca que los productores nacionales actúen con mucha cautela en el diseño de sus programas de producción, los cuales requieren dos años de planeación, por lo menos, lo que resulta muy complicado”.

La industria de pavo en México consume más de 34 mil toneladas de alimento balanceado, de las cuales el 63%, corresponde a granos forrajeros. Por otra parte, la industria genera 3 mil 430 empleos directos y 17 mil 150 indirectos.

Indicador nacional de producción de la industria:

-Estado de México incrementa 15%,
-Puebla 15%,
-Veracruz 8%,
-Hidalgo 7%
-Tabasco 7%,
-Chiapas 5%,
-Guerrero 5%,
-Oaxaca 3%,
-Campeche 3%
-Chihuahua disminuyó 9%.

Importaciones de carne de pavo:
-90% provienen de Estados Unidos,
-7.4% de Brasil,
-2.4% de Chile,
-0.1% de Argentina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público