15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ley anti-jammer busca reducir el robo a camiones pesados

Redacción TLW®

Compartir

El robo a camiones pesados es un serio
problema en México. De acuerdo con Daimler Vehículos, el índice de robo a vehículos pesados en el país es 20 veces más alto que el que se tiene en Estados Unidos,
es decir, cada 45 minutos se comete este delito a una unidad.

Aunque muchas de estas unidades cuentan
con dispositivos GPS y otras tecnologías de comunicación, en el país todavía
operan los llamados jammer, aparatos que bloquean la señal de celulares, radiocomunicación
y transmisión de datos. Al utilizar estos dispositivos, las unidades quedan
totalmente incomunicadas, por lo que es imposible conocer su ubicación.

Ley anti jammer

A fin de reducir las cifras de robo, a partir
del sábado 25 de enero de 2020 entró en vigor en el país la llamada Ley
anti-jammer
, que prohíbe los bloqueadores de vídeo, voz y datos. Con esta
modificación a diversos artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
(LFTR)
, se sancionará con penas de 12 a 15 años de prisión a particulares
fabriquen, distribuyan, instalen, compren o utilicen equipos que bloquean las
comunicaciones inalámbricas.

Se trata de una buena noticia para los
transportistas, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
formalizó la prohibición de estos artículos en todo el país. Para los
servidores públicos que violen este mandato, las penas serán de entre 15 y 18
años de prisión.

Fin del periodo de gracia

Aunque está orden entró en vigor el pasado
25 de enero, los particulares que posean estos dispositivos contaron con un
periodo de un mes de gracia para destruirlos. Este periodo concluye formalmente
el día 25 de febrero.

El decreto publicado en el Diario Oficial
de la Federación también establece que las autoridades correspondientes tendrán
un máximo de 180 días a partir del 25 de enero para adecuar la Norma Oficial
Mexicana 220-SCFI-2017
que trata sobre los equipos para el bloqueo de señales, a
fin de armonizarla con la presente reforma.

Fuente: SCT. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.