26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Leasing vehicular aumentó 10% en el país

Redacción TLW®

Compartir

El leasing vehicular creció 10% en el país, a pesar de que las ventas se mantuvieron a la baja por tercer año consecutivo. 
De acuerdo con un estudio de la consultora Euromonitor International, los pronósticos de ventas para este sector en México se estimaron en 6 mil 497 millones de pesos hacia el cierre de 2019 y se espera que la industria crezca hasta alcanzar los 7 mil 659 millones de pesos a finales de 2023. 
El aumento en el arrendamiento vehicular contrasta con las bajas adquisiciones. La caída en la venta de automóviles fue del 7.7% en el cierre de 2019 con respecto al año previo. Al final del año se vendieron 1,317,727 unidades en el país, 109,199 menos que en el 2018. 
Un modelo que atrae a las empresas
El leasing de vehículos es un sistema de financiamiento que ha cobrado auge en los últimos años dentro de los sectores logísticos de México y de otras regiones del mundo. 
Con este modelo, una persona o empresa usa un vehículo como si fuera suyo y paga una renta por esto. Al finalizar el contrato, el cliente tiene la opción de cambiarlo por uno nuevo, comprarlo o renovar su contrato. 
Se trata de una opción muy atractiva debido a que los pagos iniciales son muy accesibles y a que, al contratar este servicio, las empresas tienen el beneficio fiscal de que las rentas son 100% deducibles de impuestos. De esta forma, las empresas que requieren de una flota vehicular para llevar a cabo sus operaciones no necesariamente necesitan realizar comprar a gran costo las unidades para conformarla. 
En el sector logístico, el leasing también presenta un crecimiento importante. Representa una alternativa para las empresas que buscan optimizar sus recursos y que buscan invertir sin endeudarse o descapitalizarse. 
Fuente: TIP México. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026