16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Leasing vehicular aumentó 10% en el país

Redacción TLW®

Compartir

El leasing vehicular creció 10% en el país, a pesar de que las ventas se mantuvieron a la baja por tercer año consecutivo. 
De acuerdo con un estudio de la consultora Euromonitor International, los pronósticos de ventas para este sector en México se estimaron en 6 mil 497 millones de pesos hacia el cierre de 2019 y se espera que la industria crezca hasta alcanzar los 7 mil 659 millones de pesos a finales de 2023. 
El aumento en el arrendamiento vehicular contrasta con las bajas adquisiciones. La caída en la venta de automóviles fue del 7.7% en el cierre de 2019 con respecto al año previo. Al final del año se vendieron 1,317,727 unidades en el país, 109,199 menos que en el 2018. 
Un modelo que atrae a las empresas
El leasing de vehículos es un sistema de financiamiento que ha cobrado auge en los últimos años dentro de los sectores logísticos de México y de otras regiones del mundo. 
Con este modelo, una persona o empresa usa un vehículo como si fuera suyo y paga una renta por esto. Al finalizar el contrato, el cliente tiene la opción de cambiarlo por uno nuevo, comprarlo o renovar su contrato. 
Se trata de una opción muy atractiva debido a que los pagos iniciales son muy accesibles y a que, al contratar este servicio, las empresas tienen el beneficio fiscal de que las rentas son 100% deducibles de impuestos. De esta forma, las empresas que requieren de una flota vehicular para llevar a cabo sus operaciones no necesariamente necesitan realizar comprar a gran costo las unidades para conformarla. 
En el sector logístico, el leasing también presenta un crecimiento importante. Representa una alternativa para las empresas que buscan optimizar sus recursos y que buscan invertir sin endeudarse o descapitalizarse. 
Fuente: TIP México. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.