12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Las Conferencias Gratuitas en su segunda edición

Redacción TLW®

Compartir

Los encargados de iniciar con el programa  fueron Jesús Campos, Director Ejecutivo de APROCAL, y Luis Masse, Gerente de Compras de Boehringer Ingelheim México con un estudio exclusivo titulado Panorama de las compras de servicios logísticos inbound en México. De acuerdo con la investigación, los tres retos más importantes al comprar servicios de outsourcing —enlistaron los especialistas— son velocidad de respuesta ante urgencias o situaciones no previstas en el contrato (81.5%), aprendizaje del proveedor de los productos de la empresa (59.3%) y la integración del proveedor a las políticas y procedimientos de la empresa (50.0%).

En cuanto al proceso de compra de servicios logísticos (transporte en cualquiera de sus modos, servicios aduanales y/o 3PL), estudio arrojó que se realiza manualmente en un 58.3%; mientras que 29.2% de las empresas realiza esta actividad con un módulo de compras que es parte de un software tipo ERP.

En servicio al cliente, Carlo La Rosa, Director de Logística de Luxottica, compartió el caso éxito de esta empresa fabricante y comercializadora de lentes de prestigio como Chanel, Dolce y Gabanna, Prada y Burbery, entre otros. La Rosa describió cómo logró eficiencias en costos y tiempos, además de un mayor nivel de servicio al entregar desde puerto (Veracruz y Manzanillo) su material POP (anaqueles para presentar el producto en punto de venta) evitando pasar por el centro de distribución y gastar innecesariamente.

Para alcanzar estos óptimos, aseguró, es fundamental levantarse del escritorio e ir a los lugares de actividad, conocer a los socios de negocio y entender la operación para encontrar la manera de hacer una mejor logística mirando siempre la satisfacción del cliente y del consumidor.

Con la plática Medición de la huella de carbono en las operaciones logísticas, Alejandro Sosa, Director General de Iniciativa GEMI (Global Environmental Management Initiative) México. Para iniciar un programa de este tipo, Sosa recomendó hacer una planeación con visión de los drivers, que incluyan temas como la percepción (imagen pública) que se conseguirá y los gastos que se disminuirán. Asimismo, “consiga el apoyo alta dirección, trabaje en equipo y alinee estratégicamente su actividad, es decir, consiga un buen pretexto, ofrezca resultados rápidos y utilice el 80/20 para priorizar”.

La primera jornada de Conferencias Gratuitas cerró con una charla muy esperada sobre de manejo de stocks, el Panel de ejecutivas logísticas: Encontrando el nivel óptimo en inventarios, en el cual participaron María Teresa Renán, Supply Chain Transformation Director de Pepsico Alimentos México, Centroamérica y Caribe; Suzette Flores, Líder de Supply Chain para Latinoamérica Norte de Monsanto; y Beatriz Bañuelos, Gerente de Distribución Nacional de Philip Morris International.

El segundo día comenzó con los Resultados del primer estudio Mejores prácticas del autotransporte de carga en México, que Elías Jiménez, Investigador Titular del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) realizó en exclusiva para el Logistic Summit, con la colaboración de la revista Énfasis Logística y CANACAR.

Las actividades en las que los transportistas mexicanos practican el outsourcing en la gestión de su flota son principalmente cambio y rotación de llantas, puntualizó la encuesta. Asimismo, se dio a conocer que al menos 47% de las empresas transportistas utiliza sistemas informáticos para el rastreo de la carga durante el trayecto; y en menor medida, el 7% recurre a custodios y puntos de control.

En la conferencia Comercio electrónico: la estandarización que optimiza los procesos logísticos, Carlos Ramos, Director de Logística y Distribución de Comercial Mexicana dio a conocer cómo esta cadena de autoservicios alcanzó mayores eficiencias en sus diversos procesos logísticos con el código GTIN. Ramos estuvo acompañado por Mario Sequeira, Jefe de Educación y Capacitación de GS1 México.

Una conferencia rica en consejos prácticos y conocimientos del sector logístico la brindó Miguel López Fiesco —Consultor Independiente, Académico de la UVM y del Tec de Monterrey— con el tema Costo logístico total: conocerlo para optimizarlo. Modelos adoptados y adaptados por el especialista con el bagaje de sus más de 30 años de experiencia en logística, transporte y distribución fueron compartidos a lo largo de esta charla. En voz y ejemplos del experto, los asistentes (que abarrotaron la sala) obtuvieron una serie de metodologías, indicadores y benckmarks puntuales para tomar como punto de partida en la mejora de costos en sus empresas.

La segunda edición de las Conferencias Gratuitas llegó a su fin con la mesa panel Los 3 mayores problemas logísticos... y los consejos expertos para resolverlos a cargo de varios ejecutivos del Grupo de Directores de Logística: Jesús Fonseca de Herdez Del Fuerte, Ramón Abella de Mabe, Javier Mendoza de Fábrica de Jabón La Corona y Ángel de La Puente, Coordinador del Grupo, como moderador. Infraestructura y seguridad, colaboración, formación y retención del talento, y relación entre mercadotecnia y logística fueron los temas tratados.

Dé click en los siguientes links para conocer los detalles de cada una de las áreas del International Logistic Summit & Expo México 2011:

Logistic Summit & Expo: ¡más amplia, más innovadora... más exitosa!

Nace una nueva y exitosa área de capacitación
Una expo tres veces más grande


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores