16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Las apps móviles impulsan al retail inteligente

Redacción TLW®

Compartir

Con el desarrollo tecnológico y el crecimiento del comercio electrónico, es natural que muchas personas piensen que las tiendas físicas se volverán obsoletas. Sin embargo, la tendencia es que la inversión en tecnología aumente en los puntos de venta para promover la integración y llegar al llamado retail inteligente, sumando también a las nuevas generaciones.
Se calcula que para el 2020 los millennials constituirán más de un tercio de la fuerza de trabajo mundial, por lo que es indiscutible desarrollar e implementar soluciones para los cambios revolucionarios que enfrenta la mayoría de los minoristas a nivel mundial.
Por su lado, la industria del retail necesita responder no solo a las necesidades de los millennials como consumidores sino también a las necesidades de su fuerza de trabajo conformada por esta generación, debido a su fuerte inmersión con la tecnología.
Al tomar en cuenta eso y también que en México al cierre de 2018 se contabilizaron 121.8 millones de líneas móviles, de los cuales 106.7 millones son dispositivos inteligentes o smartphones, se vuelve imprescindible contar con apps que incentiven el dinamismo en tiendas físicas y permitan la integración de la compañía con los equipos de trabajo.
En la práctica, las aplicaciones ayudan a promover la toma de decisiones basadas en datos. A continuación, hablamos de cómo controlar algunos aspectos del retail a partir de aplicaciones móviles:

1.      Ticket promedio

Es posible visualizar cuánto gastan los clientes, en promedio, en cada compra en la tienda. Es posible saber por medio del ticket medio, por ejemplo, si los compradores han llevado los productos más caros o cantidades mayores. Un número bajo aquí es señal de que es necesario adoptar estrategias para optimizar las ventas.

2.      Indicadores comerciales en el punto de venta

Algunas soluciones ayudan a comprobar cómo se comportan las operaciones comerciales de una semana a otra, cómo se desarrollan a lo largo del año, cantidad de devoluciones diarias y mensuales, saber cuáles son tus productos más y menos vendidos, así como la rotación del stock.

3.      Administración de equipos en diferentes niveles

Para la alta dirección se pueden crear reportes a través de procesos automáticos. Asimismo, el gerente de tiendas mejora la comunicación de sus metas y expectativas, y por último, los vendedores obtienen mayor productividad y compromiso.

El comercio minorista inteligente es una tendencia cada vez más real y ya está empezando a ser considerada por empresas en todo el mundo. En cuanto más rápido suceda esta transición, los negocios lograrán diferenciarse de sus competidores, conquistando una cuota mayor del mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones