4 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Las 10 tendencias de talento para 2015

Redacción TLW®

Compartir

Optimización móvil, una escasez de 'súper' habilidades, innovación continua y gestión del cambio son algunas de las tendencias que impulsarán el crecimiento del empleo en México en 2015. Además, la demanda se concentrará en competencias de alto nivel, sobre todo en áreas técnicas como la informática, la construcción y la ingeniería.

En particular, estas son las 10 principales tendencias de talento identificadas por Hays para 2015:

1) La optimización móvil: Seguirá habiendo un aumento significativo en la demanda de profesionales de marketing digital en todos los ámbitos. A medida que la industria madura en áreas específicas de habilidades tales como contenido, SEO / SEM, análisis y medios social media, los expertos especializados serán muy valorados. El área en particular que impulsará el crecimiento de empleo será la optimización móvil ya que empresas buscarán optimizar su sitio móvil para el SEO para que clasifiquen bien en criterios "mobile-friendly” de Google. También veremos las empresas incorporar la parte móvil en todas las áreas de su marketing digital, lo que creará una gran demanda para Desarrolladores con habilidades iOS y Android.

2) Big data en el lugar de trabajo: Los expertos coinciden en que el big data, junto a la tecnología correcta de datos, pueden proporcionar nuevos conocimientos sin precedentes y modelos predictivos en los empleados (no sólo clientes), que conducen a la mejora de las estrategias de reclutamiento y retención. En 2015 veremos expertos en recursos humanos interpretando los datos relativos a la atracción de talento, compromiso, retención, desempeño y satisfacción, y lo utilizarán para tomar decisiones estratégicas de atracción de talento.

3) La falta de "súper habilidades”: Una nueva escasez de habilidades emergerá en 2015. En lugar de la escasez de talento en general, la demanda será mucho más focalizada y se intensificará en torno a ciertos especialistas altamente cualificados. Cada industria y sector ya tiene una lista de habilidades nicho que son escasas, y esto se intensificará durante el próximo año.

4) Entender lo que impulsa el cambio positivo de la diversidad de género:
En 2014 muchas empresas preguntaron por qué no se están cumpliendo los objetivos de diversidad de género y por qué las estrategias estaban fallando para lograr los resultados deseados. En 2015, por tanto, veremos algunos empleadores (por desgracia no todos) mirar lo que están esperando sus empleados al contratar y tomar medidas para informar a las personas de cómo su sesgo (consciente o inconsciente) se manifiesta e impacta en las decisiones de contratación.

5) La convergencia de TI y marketing:
La rápida evolución del marketing digital está transformando las estructuras organizativas y la brecha entre TI y los equipos de marketing va a estrecharse. A medida que esta tendencia se desarrolle, los Directores de Marketing con la capacidad de gestión, experiencia operativa, mentalidad estratégica y visión surgirán para liderar las empresas.

6) La reestructuración de la fuerza laboral:
El uso de recruitment process outsourcing (RPO) y managed service provision (MSP) seguirá creciendo rápidamente entre las grandes y medianas empresas -ya que buscan construir fuertes equipos de talento, identificar y reducir el riesgo, mejorar la propuesta de valor de sus empleados o simplemente gestionar sus costes mejor. Las soluciones MSP serán, en particular, las de mayor demanda, ya que pueden ofrecer un mayor control, visibilidad y ahorro de costos a través de la gestión de la contratación, el compromiso y la administración de los empleados temporales y otros "no permanentes".

7) Boom de la construcción: El auge de la construcción continuará en 2015 a través de la creación de empleos para los profesionales cualificados e ingenieros.

8) Hacer más con menos: Las predicciones respecto a las contrataciones son positivas para 2015, aunque muchos departamentos estén bajo presión para controlar los costos. Por lo tanto, se requerirán nuevas estrategias innovadoras para atraer y retener el talento.

9) El sector público flexibilizará la mano de obra: Con el panorama incierto para puestos permanentes en el sector público, el uso de asignaciones temporales aumenta a medida que los empresarios se mueven hacia la contratación de proveedores externos para satisfacer las necesidades inmediatas.

 10) El crecimiento de la búsqueda de trabajo a través del celular:
Los candidatos y empleadores por igual aumentarán su uso del celular en 2015 tanto para la búsqueda de empleo como para encontrar el candidato perfecto para un puesto de trabajo. Como resultado de ello, los empleadores invertirán más en la optimización de su web y el desarrollo de apps.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores