8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Lanzan solución que transforma la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Tech Mahindra anunció el lanzamiento de su cadena digital de suministro extremo a extremo de productos frescos (FEEDS, por sus siglas en inglés). Esta revolucionaria iniciativa gestiona la cadena de suministro de alimentos, permitiendo a las empresas transportar los productos de las granjas y entregarlos tan frescos como si hubieran sido cultivados en el ámbito local. 

FEEDS posibilita la colaboración empresarial y mantiene la calidad y frescura de los productos, a la vez que ofrece una reducción de entre un 15 y 20% en las pérdidas y los desperdicios.

Los productos frescos se caracterizan por ser sumamente perecederos, tener una vida útil corta y experimentar enormes variaciones en la oferta y la demanda. La multiplicidad de partes involucradas, las estrictas normas que regulan la conformidad y la falta de visibilidad de extremo a extremo se suman a las complejidades de la cadena de suministro, resultando en un gran desperdicio y pérdida de frescura al momento en que los productos llegan a los consumidores.

"La frescura es un diferenciador clave para los productos frescos, ya que impacta en la percepción que tiene el consumidor sobre la marca. La falta de una visibilidad integral genera ineficiencias en la compleja cadena actual de suministro de alimentos. Nuestra amplia experiencia en el sector, combinada con la sólida destreza tecnológica de la plataforma digital SAP proporciona una combinación ideal para ofrecer beneficios exclusivos y sin paralelos a nuestros clientes", afirmó Rohit Khanna, Vicepresidente Senior de Ventas al detalle globales y Envasado de productos de consumo de Tech Mahindra.

"Tech Mahindra ha invertido en múltiples plataformas en la nube específicas para el sector, utilizando stacks de SAP Digital e Internet de las cosas (IoT). FEEDS es nuestra oferta digital emblemática para el sector de ventas al detalle y envasado de productos de consumo. Desarrollada sobre una estrategia 'Mobile first', se ha hecho mucho hincapié en los estándares de usabilidad alcanzados a través del pensamiento del diseño. En otros sectores se están lanzando ofertas similares para ayudar a los clientes a cubrir las brechas para la ejecución de su estrategia digital", afirmó Krishna Kumaraswamy (KK), Vicepresidente Senior y Director Global de la Práctica de SAP de Tech Mahindra.

FEEDS transforma la cadena de suministro física fragmentada en una cadena de suministro digital conectada e inteligente, con capacidad de dar seguimiento y mantener la frescura en cada etapa del proceso de la cadena de suministro. Esta plataforma unificada posibilita interacciones y transacciones en tiempo real entre los diversos participantes de la cadena de suministro.

"FEEDS es parte de la innovación conjunta liderada por los asociados junto a los SAP Co-Innovation Labs. Esta asociación demuestra el compromiso de Tech Mahindra para ofrecer a los clientes soluciones de transformación digital enfocadas en el sector. Tech Mahindra desarrolló la aplicación FEEDS en el SAP Co-Innovation Lab con el objetivo de ofrecer productos alimenticios frescos de excelente calidad a través de un seguimiento en tiempo real a lo largo de la cadena de suministro de alimentos. Los asociados como Tech Mahindra están posibilitando que las organizaciones optimicen su proceso empresarial aprovechando el Internet de las cosas y la plataforma en la nube SAP HANA", manifestó Rudolf Held, Vicepresidente y Director de la Red global de SAP Co-Innovation Labs.

FEEDS, desarrollada sobre la plataforma en la nube SAP HANA, está bien integrada al sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) de SAP con el propósito de utilizar palancas digitales que incluyen Movilidad, IoT y Big Data, a efectos de ofrecer una oportunidad de transformación integral de la cadena de suministro digital de extremo a extremo para clientes de cadenas de suministro mundial de productos frescos, grandes vendedores al detalle y fabricación de alimentos.


*Nota publicada en la página Énfasis Alimentación con información de: Tech Mahindra.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro