12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lanzan plataforma electrónica para impulsar exportaciones de Pymes

Redacción TLW®

Compartir

A fin de promocionar, facilitar el comercio electrónico transfronterizo y diversificar mercados para Pequeñas y medianas empresas (Pymes) exportadoras mexicanas, ProMéxico presentó su plataforma electrónica Hecho en México B2B Marketplace, única en Iberoamérica, que suma a 190 empresas inscritas en la versión beta y prevé una convocatoria de hasta 550 compañías en el primer semestre del año.

Entre los beneficios que las Pymes exportadoras podrán encontrar en la plataforma están un registro gratuito; operaciones sin costo; descuentos y menores comisiones con aliados como Estafeta, PayPal y UPS, entre otros; además de capacitación presencial y/o virtual a empresas registradas gratuitamente y acceso a ruedas de negocio con compradores internacionales, entre otros, señaló el organismo en un comunicado.  

Durante la presentación, Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, comentó “esta es la primera plataforma en Iberoamérica que busca vincular de manera gratuita a las Pymes exportadoras con posibles compradores internacionales. La diferencia con otras plataformas, como Amazon o Ebay es que la de ProMéxico busca vincular a empresas mexicanas con compañías internacionales que estén buscando comprar en grandes cantidades; es decir, es una plataforma business to business y no business to consumer”.

Añadió que la meta de ProMéxico con este modelo de negocios es acceder a los 130 millones de compradores transnacionales que realizarán compras transfronterizas por 300 mil millones de dólares en 2018, incluyendo las redes sociales, ya que el comercio electrónico permite que las empresas provean al mercado global sin intermediarios y lleguen a una red más amplia de compradores. Así se facilita la exportación por medio de plataformas digitales”.

Por su parte, Gustavo Naranjo, Director de Servicios de Primer Contacto de ProMéxico, comentó que el mercado de comercio electrónico es de 300 mil millones de dólares y destacó que actualmente se hace comercio transfronterizo, cross border e-commerce, principalmente con Estados Unidos y China.

“Las empresas a las que se busca encaminar en el comercio electrónico son del sector moda, accesorios, salud y bienestar, y se va a integrar también al sector artesanal para que puedan comercializar sus productos de manera eficaz y segura”, dijo el directivo.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), el valor estimado del e-commerce en México ha ido en crecimiento y en 2016 alcanzó una cifra mayor a 17 mil 630 millones de dólares. Asimismo, tres de cuatro de los mexicanos usuarios de internet realizaron una compra en línea y 67% de los compradores en línea en México compraron a nivel internacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.