18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lanzan herramienta para seguridad vial en México

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y elCentro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) México pondrá en marcha el observatoriovial, herramienta que busca conocer la realidad de la seguridad y convivenciareferente al tránsito vehicular en México y ubicar los rezagos más importantes que existen para mejorarlas condiciones actuales en la materia.

Esta herramienta funcionará a partir del 17 de septiembre y  se podrá consultar en la página webwww.observatoriovial.com con aproximadamente 70 variables informativas sobre seguridad vial de cada uno de los estados de la República, agrupadas en los siguiente rubros: gestión de seguridad y convivencia vial; vehículos seguros; fomento de conductores seguros; comportamiento de los conductores, protección a usuarios vulnerables; policía especializada; consecuencia de los siniestros de tránsito; y cultura del seguro.

“Se trata de un importante cúmulo de información sistematizada tomada de diversos organismos oficiales como INEGI, Conapra, AMIS, legislaciones como leyes y reglamentos de tránsito tanto estatales como municipales así como portales oficiales, lo que ha sido ordenado en ocho grandes grupos de indicadores que generaron los 70 diferentes tipos de variables que se presentan”, puntualiza Miguel Guzmán Negrete, Subdirector de Seguridad vial de CESVI MÉXICO.

Por su parte Recaredo Arias Jiménez, Director General de laAsociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que los“accidentes de tránsito son la causa más rápida de generación de pobreza entrelos mexicanos, por tal motivo es fundamental que todo vehículo que circulecuente con un seguro que permita a su propietario enfrentar estos sucesos”.

Los organismos que colaboraron en este esfuerzo en el marcode las actividades del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 son:AMIS, CESVI MÉXICO, Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes(Conapra), Cruz Roja Mexicana, Iniciativa Mexicana en Seguridad Vial (Imesevi);el Instituto de Geografía de la UNAM, Federación Internacional del Automóvil(FIA), Fundación Carlos Slim, Fundación Telmex, Pilotos por la Seguridad Vial yla Secretaría de Salud del Gobierno Federal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán