17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Lanzan AMP y Canal de Panamá ventanilla única marítima

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) lanzaron la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) para buques que arriben a partir del domingo 24 de septiembre, cuyo propósito es entregar a los clientes marítimos un sistema más eficiente, así como mejorar los procesos de recepción, estadía y zarpe.

Jorge L. Quijano, Administrador del Canal, señaló que entre los beneficios se encuentran agilizar el proceso de trasbordo en Panamá. Se estima en unas 3 mil 260 horas el ahorro de tiempo al año, tomando en cuenta que son alrededor de 25 movimientos portuarios por hora.; mejorar en tiempos de salida de puerto, cumplimiento con ventanas de llegada a otros puertos y tránsitos por el Canal.

Además de reducir el uso de papel a través de documentos digitales en un sistema compartido. Se calcula un ahorro de 300 mil formularios y/o documentos por año; control y manejo de datos automatizados (estadísticas y datos claros); y el ahorro en combustible (tiempo perdido en puerto).

“Al Canal de Panamá le resulta un gran paso el que estamos dando este día, en conjunto con la Autoridad Marítima de Panamá en el logro de ese objetivo de Estado: convertir a Panamá en un gran hub logístico de clase mundial”, dijo Quijano.

Recordó que hace dos años se reestructuró el Gabinete Logístico, del que forman parte tanto la AMP como la ACP, y al que la empresa privada y los grupos de interés del sector logístico se han integrado a través del diálogo permanente. Y que ha habido al menos, una docena de encuentros, al igual que talleres y conferencias, todas dirigidas a promover iniciativas, ejecutar programas y fijar la agenda que lleve al país a posicionarse como un gran hub logístico.

La entrada en operación del Canal ampliado ha impulsado a la ACP a explorar negocios complementarios que le permitan obtener el mayor provecho de la nueva infraestructura, que ya países vecinos como Colombia y Costa Rica tienen anotada como prioridad en sus agendas.

En esta primera entrega fueron homologados los procesos de todas las entidades relacionadas, para los buques que transitan el Canal de Panamá y utilizan las terminales portuarias de PSA, PATSA, Puerto de Hutchinson, Cristóbal y Puerto de Hutchinson, Balboa, logrando así cumplir con el 80% de las visitas de buques de navegación internacional a puertos panameños.

La Autoridad del Canal de Panamá señaló en un comunicado que esta iniciativa conjunta entre las dos autoridades también cuenta con el apoyo de otras entidades de ese país; y que el resto de los puertos mantiene su proceso actual hasta que se entreguen las otras fases de la VUMP.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?