23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Lanza UPS vuelo directo de Estados Unidos hacia Medio Oriente

Redacción TLW®

Compartir

UPS lanzó un nuevo vuelo diario sin escalas desde su centro aéreo mundial Worldport en Louisville, Kentucky, Estados Unidos, hasta Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con lo que mejora en un día hábil completo el tiempo de tránsito desde Norte y Sudamérica a destinos clave en el Medio Oriente, en el que se utiliza el avión de carga Boeing 747-8F en la ruta más larga en un vuelo regular con una distancia aproximada de 7 mil 00 millas (12 mil 400 kilómetros), en la cual estos aviones ofrecen una mayor capacidad de carga con un rango de distancia mayor.

Para el volumen de carga que viene de Norte y Sudamérica y que pasa por Worldport, hay un día completo de mejora en el tránsito hacia Dubái. Después de llegar a la ciudad, se cargan nuevos volúmenes de paquetes y carga antes de partir hacia Shenzhen, China. Los paquetes con destino a Estados Unidos se cargan en Shenzhen y el avión regresa a Worldport a través de Anchorage, Alaska.

"Con la incorporación de este nuevo vuelo, la capacidad de volumen del vuelo actual de Colonia a Dubái aumenta para satisfacer mejor las necesidades de los clientes al conectar Europa con el subcontinente indio, Medio Oriente y África África (ISMEA) de UPS", mencionó la empresa logística en un comunicado.

Jim Barber, Presidente de UPS International, comentó que los Emiratos Árabes Unidos comercian con los 50 estados de los Estados Unidos y han llegado a convertirse en el destino de exportación más grande de este país en el Medio Oriente y que la importancia de esa ciudad como centro de comercio global aumenta cada día, “y ahora estamos reduciendo el tiempo en tránsito por un día para envíos desde Norte y Sudamérica con nuestras ofertas de transporte express para carga y paquetería.

“El potencial de crecimiento es excelente para las empresas que quieren acceder a los Emiratos Árabes Unidos y a otros sectores industriales y comerciales en rápido desarrollo en la región. Nuestro nuevo vuelo es otro ejemplo de cómo la red de logística global inteligente de UPS, que transporta el tres por ciento del PIB mundial todos los días, evoluciona constantemente para satisfacer las crecientes demandas comerciales internacionales”, dijo el ejecutivo.

Se añadió que el nuevo recorrido se realiza semanalmente pero a partir del 27 de febrero será diario, operando de martes a sábado; y que forma parte de los planes para expandir la presencia de la compañía en la ciudad asiática, sede central de la región del ISMEA, estableciendo capacidad, tecnología y capacidades del personal para atender a los clientes con envíos hacia o a través de Dubái para la construcción de la Expo 2020 u otros propósitos.

Brendan Canavan, Presidente de UPS Airlines, expresó que “nuestros clientes están exigiendo más capacidad, y les estamos proporcionando esta conexión sin escalas a Dubái. UPS ha realizado una inversión estratégica en aviones jumbo 747-8, el avión más grande que hemos volado, para ofrecer transporte sostenible de carga aérea en rutas internacionales de largo alcance como esta".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030