1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lanza Transplace solución TMS y presenta nuevo directivo en transporte

Redacción TLW®

Compartir

Transplace lanzó su sistema TMS (transportation management system) diseñado especialmente para México y dirigido a aquellas empresas que manejan pequeños y grandes volúmenes de transporte.

En entrevista con Énfasis Logística, Troy Ryley, Director General de Transplace, explicó que la finalidad del producto es eficientar y controlar los procesos de transporte, asignar transportista por ruta y precio, elaborar reportes automáticos a través de la herramienta business intelligence y brindar la capacidad de ligarse y hacer interfase con sistemas como SAP y Oracle.

“Este producto es muy amigable, fue desarrollado en los últimos ocho años en Estados Unidos, es un producto que se adapta al sistema ERP de cualquier empresa, está enfocado a la producción, inventarios, contabilidad, etcétera; en Estados Unidos lo utilizan muchas empresas grandes que mueven 400 embarques por hora y 25 ó 30 mil embarques al mes”, complementó Benjamín Enríquez quien asumió el cargo como nuevo Director de Transporte de Transplace en México.

Una de las ventajas de esta solución, especificó Troy Ryley, es que rastrea un embarque a través de órdenes de compra o códigos de barras, desde cualquier punto de México o embarques internacionales; cuenta con la subdivisión TMS financials que ayuda a las empresas a controlar sus gastos de transporte.

Transplace, indicó, está implementando este programa con una empresa de Puebla, que maneja siete mil embarques al año.

Asimismo, Benjamín Enríquez informó que en su nuevo cargo tiene proyectado ayudar a la empresa a establecerse en territorio mexicano, para lo cual, apuntó, están abriendo oficinas en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

“Tenemos un proyección al terminar el año de 20 empleados; el próximo queremos tener 50 empleados para seguir creciendo y a cinco años deseamos contar con compras de transporte de 80 millones de dólares y alcanzar aproximadamente 80 empleados”, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga