2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lanza Siemens plataforma para la impresión industrial 3D

Redacción TLW®

Compartir

Siemens PLM Software anunció el lanzamiento de la Red de Fabricación Aditiva, una plataforma de colaboración en línea desarrollada para que el sector manufacturero acelere la distribución de información, así como la simplificación, el monitoreo y la seguridad de las transacciones y procesos comerciales para el suministro de prototipos funcionales de alta calidad y partes para producción en serie.

Asimismo, la red está pensada para dar, sobre pedido, diseño, experiencia en ingeniería, conocimiento, información, herramientas digitales y capacidad de producción para la impresión industrial en 3D al sector manufacturero. Y busca disminuir el riesgo de adopción general de la manufactura aditiva y generar nuevas oportunidades de negocio para la comunidad industrial.

“La plataforma se presentó con un programa inicial para diseñadores, ingenieros, fabricantes de equipos originales de impresoras en 3D, prestadores de servicios de producción, abastecedores de materiales y proveedores de software para que se integren a este nuevo ecosistema”, refirió la compañía en un comunicado de prensa.

Se añadió que esta red crea un ecosistema abierto que conecta, instantáneamente, a los miembros calificados, para co-innovar y ayudar a desarrollar nuevos productos utilizando las herramientas de software más avanzadas, tecnologías de impresión y materiales para la fabricación aditiva. Los compradores de partes y los proveedores de servicios de manufactura pueden beneficiarse de una colaboración optimizada, cotizaciones, contrataciones y procesos de monitoreo de pedidos.

Lo anterior facilita el diseño de productos innovadores para fabricación aditiva, el reemplazo de inventarios físicos por digitales, así como de un escalamiento económico hacia arriba o abajo para la producción de impresiones en 3D conforme sea necesario.

Jan Mrosik, Director General de la División Fábrica Digital de Siemens AG, comentó que debido a que los ciclos de innovación se acortan cada vez más, las empresas necesitan, constantemente, reimaginar sus productos, reinventar su fabricación y reconsiderar su negocio. “La Red de Fabricación Aditiva aumenta nuestro portafolio líder de empresa digital, donde combinamos el mundo real y el virtual.

“Le ofrecemos al sector de fabricación aditiva -como empresas de ingeniería, fabricantes de productos, proveedores de tecnología de automatización y abastecedores de servicios- un lugar para co-crear, co-innovar y proponer modelos de negocio, completamente nuevos”, indicó el directivo.

Algunos de los primeros socios de la Red de Fabricación Aditiva de Siemens, como EOS, comentaron que “la Fabricación Aditiva (AM, por sus siglas en inglés) desarrollará su máximo potencial si se habilita acceso directo para sistemas de AM disponibles mundialmente, servicios de gran valor e información esencial para ingenieros, diseñadores y operadores de maquinaria.

Güngör Kara, Director de Tecnología Digital de EOS, dijo que “la Red de fabricación aditiva de Siemens puede ayudar a establecer estas conexiones y hacerlas accesibles para el mercado en general con la intención de posibilitar innovadoras partes de AM y crear células de producción de alto rendimiento dentro de las fábricas inteligentes y totalmente digitales”.

Por su parte, Scott Sevcik, Vicepresidente de Soluciones de Fabricación en Stratasys, mencionó que “Stratasys y Siemens comparten la visión para una industrialización de la AM, la cual revelará ventajas únicas para nuestros clientes, permitiéndoles crear mejores productos de manera más eficiente y económica. Será una excelente plataforma para conectar el ecosistema y facilitar el acceso y adopción de la AM”.

Michelle Bockman, Directora Global de Expansión & Desarrollo de Impresoras Comerciales en 3D de HP Inc, afirmó que Hewlett-Packard está comprometida con la colaboración e integración continua entre los diseñadores, fabricantes y proveedores de tecnología para dar a conocer el poder de la impresión en 3D. La Red de Fabricación Aditiva de Siemens PLM Software es un paso significativo en esta dirección para la industria. Los usuarios de la plataforma tendrán acceso a los proveedores de tecnología de las impresoras en 3D Multi Jet Fusion de HP, a expertos y a herramientas que los ayudarán a adoptar, de forma exitosa, la AM”.

Zvi Feuer, Vicepresidente Senior del Software de Ingeniería de Manufactura de Siemens PLM Software, agregó que “estamos avanzando conforme al programa de lanzamiento de la Red de Fabricación Aditiva, un compromiso que hicimos hace un año. Colaborar con un vibrante ecosistema de líderes sectoriales y empresas nuevas es un elemento necesario para generar conocimiento y acelerar nuevas e innovadoras soluciones para escalar. Nuestra plataforma ofrece una función única para acumular, almacenar y reusar esta información, la cual puede ser utilizada por diversos participantes”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga