22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Lanza SAP soluciones para logística sustentable

Redacción TLW®

Compartir

Ante las regulaciones ambientales que cada vez más se adoptan en toda América Latina, SAP anunció el lanzamiento de un paquete de soluciones tecnológicas de gestión empresarial sustentable para compañías de todos los tamaños y sectores industriales.

Entre las soluciones están una herramienta tipo transportation management system para gestionar la emisión de gases de efecto invernadero en empresas con mucho movimiento logístico; aplicaciones para consolidar el trabajo en toda la cadena de valor mediante la agilización de traslados de mercancías y el consumo de energía en general (gestión de la cadena de suministro o SCM, por sus siglas en inglés); así como software de gobierno corporativo, gestión de riesgos y cumplimiento regulatorio (GRC, por sus siglas en inglés), que administran el cumplimiento de normatividades relacionadas con medio ambiente, salud o seguridad.

En una conferencia de prensa virtual desde Miami, Florida, Berenice Mendoza, Gerente de Desarrollo de Productos de SAP América Latina, dijo que “las compañías hoy en día tienen la obligación moral de ser sustentables en sus operaciones, más allá de un plano meramente filantrópico (…) SAP entrega soluciones para ayudar a sus clientes a gestionar los recursos de manera eficiente y responsable mediante la optimización y transformación de sus procesos de negocio”.

Además, Mendoza infirmó que SAP ha adoptado políticas de responsabilidad ambiental en sus propias operaciones, como la creación, en marzo pasado, de una dirección interna de sustentabilidad, encabezada por el Chief Sustaintability Officer, con el propósito de coordinar todos sus esfuerzos internos y externos relacionados con el desarrollo sustentable. La compañía informática se ha comprometido a una reducción inicial de los volúmenes de gases de invernadero en dos mil niveles hasta 2020.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030