23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Lanza HP sistema de seguridad para punto de venta

Redacción TLW®

Compartir

El fabricante de hardware y software Hewlett-Packard presentó HP ElitePOS, una solución de seguridad para punto de venta enfocado en el sector minorista, el cual ofrece protección de información sensible y ante amenazas de seguridad, así como una mejoría en la experiencia del cliente, ya que permitirá que los agentes de venta se guíen por datos e información para comprender mejor el comportamiento de compra, al mismo tiempo, el comprador realizará compras más rápidas y sencillas.

Durante la presentación, se destacó que el uso de ElitePOS en tienda incluye señalización interactiva, asistencia del empleado y aplicaciones de autoservicio como un registro de cliente y el acceso a ofertas de productos adicionales al típico endless aisle. Mientras que el diseño cómodo y distinto al de las terminales POS, en las cuales se acostumbra un tamaño grande, tipo caja.

En cuanto a seguridad, se mencionó que integra soluciones de seguridad que incluyen un dispositivo a nivel BIOS para ofrecer protección en caso de un ataque de malware, además de tecnología para la autenticación de usuario, con el que los administradores de IT podrán crear reglas para 'correr' únicamente aplicaciones confiables, aprobadas y autorizadas.

Ejecutivos recordaron que datos de InReality correspondientes al 2016, rescataron que el 69% de los compradores estaría más dispuesto a comprar en una tienda física si se les brindara acceso a herramientas digitales de autoservicio como pantallas y exhibidores interactivos.

Al respecto, Cory Mc Elroy, Director de Gestión de Productos de la Unidad Global de Negocio de Soluciones de Venta a Minoristas de HP, destacó que las compañías del sector, en general, exigen rentabilidad y la capacidad de estar presentes en el mercado con precios competitivos, además de remplazar equipos que les permitan funcionalidad al máximo, con soluciones versátiles y flexibles, que les representen una reducción en el costo de propiedad.

Para el sector en México, dijo que las perspectivas de crecimiento deben estar enfocadas en la inversión en las tecnologías de la información, "definitivamente la inversión en mejorar las tecnologías de la información, los productos y soluciones para el mercado y la reinvención".

Mc Elroy destacó que "la eficiencia a la hora de procesar transacciones es algo muy fuerte en el mercado mexicano, es algo que también se ve en Japón. También es importante que las personas estén más cómodas utilizando tecnología de autoservicio". Como la utilización de pantallas en piso de venta, entre otras herramientas. Que las usen, recomendó.

Del sector en Centroamérica, rescató que los minorista especializados representan una gran área de oportunidad rumbo a 2020 para incursionar en la utilización de nuevos sistemas de seguridad y de cambio en la experiencia al cliente, sobre todo para los minoristas que están especializados en un producto particular como libros o diseño.

"Ellos están más enfocados en imagen y la experiencia del consumidor, buscan más interacción con social media y más contacto con el cliente. También, el mercado de la hospitalidad como restaurantes, hoteles, bares. Tienen gran interacción con los consumidores y los negocios buscan brindarles una buena experiencia".

Finalmente, las novedades de HP que vienen para el sector en los próximos meses, contemplan  algunos lanzamientos de equipos complementarios o soluciones adicionales complementarios a la introducción al mercado de ElitePOS, adelantó el directivo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030