9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lanza Estafeta cuatro servicios empresariales

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con el objetivo de atender las necesidades del consumidor en tiempos de innovación, establecer una mejor comunicación con él para una entrega exitosa y ante las necesidades de negocio, Estafeta lanzó cuatro nuevos servicios dirigidos al mercado de comercio electrónico dentro del marco de la celebración de sus 35 años en México.

En conferencia de prensa, Ingo Babrikoski, Director General de Estafeta, se congratuló con los 35 de la compañía y la evolución en sus servicios de puerta a puerta, así como de la capacidad de su flota para atender al mercado mexicano, pues recordó los inicios de las operaciones de compañía en 1979 a bordo de un volkswagen sedán y a la fecha cuentan con una flota terrestre de dos mil 200 vehículos con menos de cinco años de antigüedad en flota primaria.

Asimismo, el directivo destacó el crecimiento de Estafeta en otras áreas, en las cuales destacan sus 40 centros operativos; 33 almacenes estratégicos; 415 puntos de venta; 640 concesionarios; 32 mil códigos postales; cinco aviones de carga; y sus cinco mil empleados. De 2006 a 2014, la empresa ha invertido dos mil millones de pesos en infraestructura y tecnología.

Respecto a los cuatro servicios, se anunció la creación de: 1) notificaciones Estafeta vía SMS o correo electrónico, que consiste en un servicio de información en tiempo real que el cliente remitente debe activar como un servicio de valor agregado para sus clientes destino, a fin de que éstos conozcan información del envío; 2) cambio de domicilio y fecha de entrega, misma plaza, ofrece la posibilidad al cliente destino de reprogramar la fecha de entrega y el domicilio dentro de la misma plaza destino.

El tercer servicio es COD (modalidad de pago a la entrega) en punto de venta y es una opción a quienes desean comprar vía on line pero no confían en los sistemas de protección de datos en la red; con este servicio el cliente remitente le da a sus clientes destino la posibilidad de elegir el punto de venta estafeta más cercano para recibir sus compras y realizar el pago contra entrega. Y el cuarto servicio se trata del COD servicio en ruta  de la división de negocio estafeta Soluciones Logísticas, en el que el cliente destino puede recibir en la puerta de su casa sus compras y realizar el pago, si así lo desea con una terminal bancaria.

Aunado a esos servicios, Estafeta anunció un descuento de 35% en todos los servicios nacionales en punto de venta el próximo viernes 8 de agosto.

Acerca de cómo percibe el mercado de e-commerce en México, Ingo Babrikoski indicó que éste aún no tiene un crecimiento importante debido, entre otras razones, a la desconfianza del consumidor a realizar pagos en internet, por lo que dijo que el desarrollo de éste va a tomar más tiempo. No obstante, confió en que éste tenga un crecimiento de entre 35 y 40% al año. Para Estafeta el comercio electrónico representa entre el 7 y 8% de sus ventas.

Hoy en día, explicó, muchas de las ventas por comercio electrónico en México son de productos intangibles, tales como boletos de avión, boletos de conciertos, etcétera, pero cada vez más la tendencia será hacia la venta de productos tangibles.

Específicamente en el tema de su flota, Ingo Babrikoski refirió que la empresa realiza una inversión importante en tractocamiones y vehículos de carga, e informó que están en pruebas de una unidad híbrida de gas a diesel de la marca Mercedes-Benz, con el fin de fomentar la sustentabilidad en su compañía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia