28 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Lalamove apuesta por mercado mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Los servicios delivery son cada vez más comunes en los procesos de logística empresarial. Gracias a servicios parecidos a Uber Eats o Didi Food, empresas dedicadas a las entregas buscan aprovechar las aplicaciones móviles para generar negocios. 

Lalamove, startup que ofrece soluciones de entrega de paquetes mediante aplicaciones móviles, anunció un plan para establecer un centro de operaciones en México, el segundo país latinoamericano, después de Brasil, en el que competirá en el mercado de servicios de logística y delivery. 

La plataforma de entregas (fundada en Hong Kong en 2013) opera con un modelo de negocios similar al de las empresas como Uber, al conectar a conductores con pequeñas y medianas empresas. Desde su aplicación móvil, se pueden solicitar camionetas, camiones y motocicletas para trasladar cargas y paquetes de cualquier tamaño. 

La empresa inició su estrategia para trabajar en el país hace seis meses y por el momento sus servicios estarán disponibles sólo en la Ciudad de México, aunque espera que en el futuro cercano se logre una expansión a otras importantes ciudades del país. 

Cuenta con una red de cinco mil empleados distribuidos en todo el mundo, así como una base de más de 15 millones de usuarios, dos millones de conductores asociados y mil millones de kilómetros recorridos.  

Las herramientas que integra su modelo de negocios incluyen soluciones de entregas simples y eficientes, seguimiento de vehículos vía GPS en tiempo real, servicios 24/7 y sistema de calificación a conductores. 

Sobre la elección de México como país para ofrecer sus servicios, la compañía destaca su posición junto a Brasil como los principales motores logísticos en América Latina, según concluyen datos del Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial. 

“Haber elegido a México como nuevo mercado fue una decisión lógica, ya que es una economía muy grande, la número 15 a nivel mundial; sin embargo, creemos que el país tiene desafíos logísticos, especialmente en el sector de los pequeños negocios, donde los servicios de entrega eficientes e inmediatos resultan fundamentales. Aquí es donde entra Lalamove para hacer frente a esos retos, brindando confianza a las empresas y aumentando los ingresos de nuestros socios conductores”, señaló Albert Go, director regional de Lalamove en Latinoamérica. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores