10 de Julio de 2025

logo
Histórico

App de movilidad lanza servicio de mensajería

Redacción TLW®

Compartir

Picap, startup de transportación privada en moto, presentó su servicio de mensajería Pibox, con la que se puede enviar paquetes pequeños en ocasiones eventuales, o bien, darle la vuelta a los altos costos y largos tiempos de entrega de empresas tradicionales, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Así, la app que nació como una solución de movilidad ágil en las ciudades de alto tráfico, ahora tiene como objetivo expandir su más reciente línea de negocio enfocada a facilitar la vida de quienes requieran entregar o recibir paquetes, documentos, encomiendas o compras en línea, de manera inmediata.
La startup inició operaciones en CDMX desde finales del 2018 y ha generado al día de hoy, fuentes de ingreso para más de 10,000 mexicanos como pilotos /conductores registrados en la plataforma. Al cierre de este año, Picap pretende llegar a tener una plantilla de 20,000 pilotos /conductores alrededor de la República Mexicana, logrando con esto alcanzar en promedio entre 100 mil a 300 mil de viajes al mes. De esta manera, logrando consolidar esta red colaborativa y con el desarrollo tecnológico con el que cuenta.
La compañía apuesta por ofrecer los mejores tiempos del mercado para el comercio electrónico, pues identificó que el 80% de los productos que se venden en línea son de tamaños medianos y pequeños, y caben en una moto, además de muchos ser vendidos por particulares. Añadiendo a esto, que los hábitos de los compradores han cambiado y muchos de ellos no están dispuestos a esperar largos periodos hasta que lleguen sus artículos.

“El consumidor le exigía al comercio virtual la rápida entrega y el comercio no tenía este tema resuelto. Cubrir la necesidad que había con este tema puntual ha significado un crecimiento acelerado para nosotros en este sentido”, comentó Héctor Neira, socio fundador de Picap.

Esto también permite a los choferes tener otra opción de ingresos extra. Para asegurar el estado del paquete, el chofer debe tomar una foto del paquete para que la aplicación les permita avanzar. Al llegar al destino, el conductor está obligado a tomar otra foto al paquete para que pueda finalizar.
Si alguien quiere usar Picap Mensajería, debe descargar la aplicación en iTunes o Play Store. Es la misma app de transporte, pero ahora con más opciones. Las entregas llegarán en minutos, pues desde que pides un envío hasta que el mensajero llega por él, no pasan más de 10 minutos y de ahí se dirige directamente al punto de entrega.

.
Con los servicios logísticos, la compañía espera un crecimiento mensual del 300%. “Con nuestro servicio de transporte ya contábamos con una tecnología que le apunta a la conexión entre la oferta y la demanda, lo que nos dio una ventaja muy grande y nos permitió entrar a competir en el segmento logístico de una forma muy rápida”, resalta Héctor Neira, socio fundador de Picap.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa